| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El serbio, frente a la deportación: Djokovic perdió su partido legal en Australia y deberá salir del país
La novela entre Novak Djokovic y las autoridades australianas tuvo una resolución durante la audiencia celebrada este sábado por la noche - domingo a la mañana en el país oceánico - cuando el Tribunal Federal de Australia rechazó por unanimidad el recurso de Novak Djokovic para permanecer en el país y defender su título del Abierto de Australia de tenis.

“El tribunal ordena desestimar la solicitud modificada con costas” indica el fallo, aprobado por los tres jueces, en vísperas del inicio del Abierto de Australia.

Cómo fue la audiencia

“No hay una sola línea de evidencia en el material provisto por el ministro ni algo parecido a una prueba de que la mera presencia del Señor Djokovic en Australia provoque de alguna manera, para usar la expresión del ministro, un sentimiento antivacunas”, consideró el equipo legal del serbio, el primero en tomar la palabra durante la audiencia que comenzó a las 19.30 -hora argentina-.

Los abogados de Djokovic alegaron que las razones de la cancelación del visado de su defendido fueron “erróneas” e “irracionales”, apuntando contra el argumento utilizado el viernes por el ministro de Migraciones, Alex Hawke, quien consideró que la presencia del serbio podía despertar “sentimientos antivacunas” en la población y “alterar el orden público”, razones suficientes como para sacarle el permiso para estar en Australia -por segunda vez desde su llegada- y obligar al tenista a retornar a su reclusión en un centro de detención de inmigrantes, en Melbourne.

Durante otra parte de la apelación, los representantes del jugador utilizaron una frase que habrá despertado recuerdos a los seguidores argentinos de la audiencia, transmitida en vivo por Youtube: “El ministro trata de cortarnos a la altura de las rodillas”, casi una evocación al “me cortaron las piernas” maradoniano.

La defensa del serbio de 34 años, quien no se ha vacunado contra la covid-19 y se opuso públicamente a la inmunización obligatoria, afirmó que los argumentos del ministro dañarán a “un hombre de gran reputación” que tiene una “buena razón médica” para no ser vacunado.

Por su parte, el equipo legal del Ministerio apuntó contra la deliberada negativa del serbio a aplicarse las dosis contra el coronavirus requeridas para ingresar a Australia. “A estas alturas de la pandemia, ya se podría haber vacunado si lo hubiese querido. Incluso antes de que las vacunas estén disponibles, él se mostró contra ellas”, expusieron a modo de probar el “sentimiento antivacunas” del serbio.

“Su presencia en Australia prueba fuertemente su postura antivacunas. Incluso tiene un historial de ignorar las medidas de seguridad, ya que cuando fue infectado por el virus se mostró en una entrevista presencial en la que se sacó su barbijo. El ministro considera que su presencia en Australia alentará a otros a imitar sus acciones”, agregaron.

El caso sobre la entrada al país del serbio, que buscaba participar en el Abierto de Australia para alzarse con el décimo trofeo de este campeonato y convertirse en el tenista más galardonado de la historia con 21 Grand Slams por sobre los 20 del español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer, coincide con un repunte de contagios en el país vinculados a la variante Ómicron.

Djokovic viajó el 5 de enero a Melbourne desde España con una exención médica por no estar vacunado, al haber estado contagiado de la covid-19 en los últimos meses, para disputar el torneo donde tenía previsto enfrentarse en primera ronda a su compatriota Miomir Kecmanovic (78º). Pero apenas pisó Australia, todo se transformó en polémica e incertidumbre.

Australia, que aplicó una de las políticas más fuertes del mundo contra la pandemia, que incluyó el cierre de sus fronteras internacionales por más de 18 meses, sólo permite la entrada de extranjeros que tengan la pauta completa de la vacuna contra la covid-19 o con una exención médica para casos muy puntuales.

Fuente: Chaco día por día


Domingo, 16 de enero de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER