| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Massa sobre el FMI: "Argentina negocia eligiendo qué pagar y qué priorizar"
“Tenemos que seguir recorriendo el camino de la inversión", argumentó el titular de la Cámara de Diputados, quien propuso que el país cumpla sus obligaciones "a partir del crecimiento".

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró este miércoles que el Gobierno "negocia sus deudas con firmeza" para "cumplir" con sus obligaciones "a partir del crecimiento" y consideró que la Argentina tiene que “seguir recorriendo el camino de la inversión”.

“Tenemos que seguir recorriendo el camino de la inversión. Es importante entender que cuando Argentina negocia sus deudas y lo hace con firmeza, es porque elige qué pagar y qué priorizar”, afirmó Massa.

Massa participó, junto al ministro de Transporte, Alexis Guerrera y al presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, del lanzamiento del programa “Viaje Seguro” que se concretó este mediodía en la estación Constitución.

El titular de Diputados remarcó que “cada peso de deuda" que el país paga "es un peso menos en inversión en infraestructura, en trenes, en seguridad, en caminos”.

Por el contrario, "cada peso que se ahorra en el pago de deuda, es un peso más para generar conectividad, infraestructura, trabajo para los argentinos y crecimiento y desarrollo económico”.

“Y ése –dijo- tiene que ser el objetivo de nuestro Gobierno y tiene que ser el objetivo de todos los argentinos, crecer para cumplir con nuestras obligaciones a partir del crecimiento y no del empobrecimiento de la Argentina”, planteó.

En cuanto al programa “Viaje Seguro”, Massa resaltó que la idea es poner la tecnología "al servicio de la seguridad para cuidar a más de un millón trescientos mil argentinos y argentinas que utilizan los trenes todos los días”.

En ese sentido, diferenció a un Gobierno "que pone cámaras para cuidar a la gente en las estaciones y en los trenes" de otro que "ponía cámaras para espiar a sus propios funcionarios", en alusión al espionaje ilegal realizado desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión de Cambiemos.

“No hay nada más valioso que la vida y cuando invertimos en seguridad, invertimos en la vida de los argentinos y argentinas, cuando invertimos en prevención, invertimos en cuidar lo más preciado que tiene cada uno de nuestros ciudadanos”, insistió el titular de Diputados.

Guerrera: "No podemos pagar a costa de detener el crecimiento de la Argentina"


El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, señaló que el planteo del gobierno nacional frente a las negociaciones por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), es que se le permita al país "seguir creciendo" y generar "las divisas necesarias para cumplir con los vencimientos".

"No podemos pagar a costa de detener el crecimiento de la Argentina, que significa menos empleo, parar la industria y parar el comercio nacional", sostuvo Guerrera.

El ministro expresó estos conceptos durante el lanzamiento del programa "Viaje Seguro" que se realizó este mediodía en la estación Constitución con la participación del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, entre otras autoridades.

En ese contexto, Guerrera recalcó que "para poder pagar, y éste es el planteo que estamos haciendo al Fondo Monetario Internacional, nos tiene que permitir que el desarrollo de la economía argentina siga creciendo y eso nos va a dar las divisas necesarias para cumplir con los vencimientos" de deuda.

"La negociación está en manos del ministro de Economía (Martín Guzmán) y nosotros como país estamos comprometidos en honrar nuestras deudas en la medida de las posibilidades y que Argentina lo haga creciendo", concluyó el ministro de Transporte.


fuente: Telam


Miércoles, 19 de enero de 2022
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER