| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Nuevo récord para el dólar blue: no se frena y llega a $ 213
Tras un leve alivio en la apertura que lo llevó a bajar cincuenta centavos, el dólar blue vuelve a subir y se ubica en $ 213 dos pesos por encima del cierre de ayer martes. Con esto marca un récord histórico para el informal y lleva la brecha con el tipo de cambio oficial a 104%. El riesgo país aumenta a 1897 puntos básicos.

Por su parte, el riesgo país vuelve a subir en la apertura de la rueda del miércoles: aumenta 0,2% y llega a 1897 puntos básicos. Ayer, el indicador de JP Morgan que mide la sobre tasa de la deuda Argentina llegó a tocar los 1910 puntos, aunque cerró en 1895 puntos.

La suba del blue y del riesgo país refleja la incertidumbre del mercado ante los retrasos en la negociación con el Fondo Monetario. lo que reaviva los temores de que el país entre en un incumplimiento con el organismo y la situación económica del país se complique más aún.

Con el registro de ayer el riesgo país marcó un nuevo récord desde la reestructuración de la deuda en septiembre pasado. Pese a la suba del arranque este miércoles el indicador, que ya subió 11,8% en lo que va del año, podría tener un respiro, ya que los bonos argentinos están mostrando hoy datos positivos.

Si los bonos se recuperan la de hoy sería la primera jornada positiva para los títulos argentinos en lo que va de 2022. Los bonos muestran alzas de entre 0,5% y 1%. Aun así en lo que va del año, los títulos argentinos cayeron en torno a 10%.
Desde que se produjo la reestructuración de la deuda en septiembre del 2020, los bonos ya cayeron más del 40%.

Los dólares financieros arrancaron con alzas. En el caso del dólar MEP la suba es de 1,2%, que lo lleva a $ 206, mientras que el contado con liqui avanza 4,1%, y se ubica en $ 214,5.
En el año los dólares financieros subieron entre 4 y 6%, mucho más que el 1,2% que acumula en enero el dólar oficial. El mayorista se ubica en $ 104,23, seis centavos arriba del cierre de ayer.

De a poco el Banco Central le va metiendo más velocidad a la suba del dólar, que este mes viene aumentando a un ritmo mensual promedio de 2,6%. “En los tres primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista subió cuarenta centavos, idéntico ajuste al de los tres primeros días de la semana anterior”, consigna el operador Gustavo Quintana.

En el mercado accionario, el Merval arrancó con una suba de 0,3%, lo que muestra una tenue recuperación tras la caída de 2% de ayer. Las acciones argentinas también se recuperan en Nueva York, donde ayer llegaron a caer hasta 10%. Hoy los ADR se muestran mixtos, con suba de hasta 2% para Globant y bajas de hasta 4% para Edenor.

VIAclarin.com


Miércoles, 19 de enero de 2022
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER