| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Chaco reafirmó su apoyo al proyecto para una nueva Ley de Zonas Francas
Autoridades provinciales ratificaron el acompañamiento, durante la reciente sesión del Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas (CFZFA), que se reunió en Buenos Aires.

Yedro: “Las zonas francas son mucho más que depósitos de almacenamiento".
La Provincia del Chaco ratificó su acompañamiento al proyecto que promueve una reforma a la Ley 24.331, de Zonas Francas, con el objetivo de adaptar el marco normativo a la actualidad de las plataformas de exportación en el país.

El apoyo fue comunicado durante la reciente sesión del Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas (CFZFA), que se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con presencia de autoridades provinciales.

En paralelo, el gobierno chaqueño insistió en sus gestiones para avanzar con la creación de una nueva zona franca en la provincia, iniciativa prevista en el plan Chaco 20/30.

“Trabajamos en el posicionamiento de la provincia a través de la integración logística mediante un esquema de puerto seco y zonas francas, previendo contar con la recuperación y refundación de la Zona Franca Chaco”, sostuvo la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj.

“Las zonas francas que cuentan con una normativa adecuada juegan un rol mucho más relevante en las exportaciones de bienes y servicios, en la atracción de inversiones y en la generación de empleo, tal como lo demuestran las evidencias internacionales”, agregó la funcionaria del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

En cuanto al proyecto para modificar la Ley 24.331, Voloj precisó que la medida tiende a reformar una legislación de casi 30 años de antigüedad que ya no se adecúa a los tiempos actuales especialmente en lo que respecta a las plataformas de exportación tanto a nivel nacional como provincial.

“Desde el gobierno provincial hemos presentado, a inicios de esta gestión del gobernador Jorge Capitanich, un proyecto de creación de la Zona Franca Chaco, que tenga la posibilidad de establecer al Puerto Las Palmas como centro de logística para comercio exterior”, agregó.

Amplio temario del CFZFA

La última sesión del CFZFA, que se reunió en la Casa de Salta en Buenos Aires, contó con un amplio temario abordado por los representantes de todas las provincias que integran ese espacio federal.

Entre otras cuestiones, el organismo resolvió incorporar a Santa Cruz al tiempo que también convocó oficialmente al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a que comparta los avances sobre propuestas anteriormente presentadas por el CFZFA.

La exposición estuvo a cargo de la subsecretaria de Política y Gestión Comercial de la Nación, Mariana Pereyra, quien presentó las modificaciones más relevantes en lo que hace al proyecto de reforma de la Ley 24.331.

Los principales ejes de la modificación normativa incluyen el ingreso de una parte de la producción al territorio aduanero general (TAG); la sustitución de importaciones; nuevos beneficios arancelarios; zonificación interna; nuevas zonas francas; y el rol de la autoridad de aplicación.

En el ámbito de la sesión, se trató además el estado del Programa Certificado de Origen a cargo de Aduana y la Cámara de Concesionarios; mientras que se presentó el proyecto denominado Géneros y Diversidad: para transformar miradas y ampliar derechos en las zonas francas argentinas y sus empresas usuarias.

“Las zonas francas son mucho más que depósitos de almacenamiento, deben ser el espacio natural para producir con eficiencia, agregar valor a las cadenas de producción primaria, promover la innovación y sectores de la Economía del conocimiento”, afirmó, por su parte, Tania Yedro, integrante del equipo técnico de Comercio Exterior de la Provincia del Chaco.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 15 de mayo de 2022
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761232897