| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Conversatorio: funcionarios provinciales intercambiaron ideas con estudiantes
El ministro Pérez Pons y funcionarias de los Ministerios de Educación y de Desarrollo Social, participaron del encuentro que tuvo lugar en el campus Resistencia de la UNNE. Además, se entregaron las notebooks que adquirieron beneficiarios del programa "Más Inclusión Digital".

En el marco de un debate sobre la importancia de involucrar iniciativas de jóvenes en políticas públicas para el crecimiento y desarrollo del Chaco, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la subsecretaria de las Juventudes y Diversidad, Julieta Ocampo; y la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, participaron de un conversatorio junto a estudiantes de diferentes carreras universitarias.

En el intercambio, realizado en el campus ubicado en Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se trataron temáticas vinculadas a la juventud, empleo e inserción laboral, acompañamiento académico, capacitaciones y formación profesional y las diferentes políticas públicas que el estado implementa para esa franja etaria. Las funcionarias y funcionarios presentes escucharon las inquietudes de las y los jóvenes y se plantearon diversas propuestas en conjunto para establecer respuestas a los diferentes desafíos.

En este sentido, Pérez Pons destacó que “lo más importante fue la escucha y participación que se plantea desde el gobierno provincial con los y las jóvenes para buscar en conjunto, la salida a los temas que les preocupan”.

Entre otros, el objetivo del conversatorio fue socializar los diferentes programas que desde el Estado se implementan para su beneficio. A propósito, el titular de la cartera económica comentó que en encuentros anteriores los jóvenes le habían solicitado una serie de cuestiones que, hoy por hoy, se están ejecutando tales como “la ampliación del comedor universitario para que más estudiantes accedan, las refacciones integrales de las residencias estudiantiles, la inauguración del SUM del jardín de Infantes al que acuden hijas e hijos de ellos y de docentes”, puntualizó.



Notebooks y más inclusión digital

Además, el encuentro fue el marco de la entrega de las notebooks a los beneficiarios y beneficiarias del programa “Más Inclusión Digital”, en el que más estudiantes y jóvenes profesionales de hasta 35 años accedieron al financiamiento en 24 cuotas, para la compra de computadoras de alta gama a tasa cero.

Al respecto diferentes jóvenes destacaron la importancia de la herramienta financiera con características que no se encuentran en el mercado. Joaquín Chorvan, estudiante de ingeniería en Sistemas de la UTN, resaltó la importancia del programa porque “significa mucho más que una computadora, es la herramienta necesaria para poder avanzar en mi carrera, que con esta posibilidad de pagarla en cuotas y sin ningún interés, me abrió un horizonte que no existía para mí”.

Desde el Gobierno se busca generar igualdad de oportunidades y brindar acceso a la tecnología a más chaqueñas y chaqueños, para garantizar su crecimiento, formación y desarrollo tanto académico como laboral. ‘Inclusión Digital’ es financiado a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y Fiduciaria del Norte.

Pérez Pons remarcó el rol de las y los jóvenes y el acompañamiento que se les brinda desde distintos programas del Gobierno para su desarrollo y el futuro de Chaco y afirmó: “estamos convencidos que es, a través de las políticas públicas inclusivas, que podemos brindar herramientas a nuestra juventud para que se desarrollen y logren el desarrollo y crecimiento de la Provincia que necesitamos”.



Un encuentro donde surgen ideas e instrumentos

Por su parte, la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, destacó la amplia participación de las y los estudiantes y la importancia de generar el acercamiento con ellos. “En encuentros como estos surgen, no solamente nuevos desafíos que afrontar y problemas que resolver, sino ideas y verdaderos instrumentos para poder seguir desarrollando políticas públicas que colaboren con las condiciones de los procesos educativos de todas, todos y todes quienes afrontan una carrera universitaria”.

Al mismo tiempo resaltó la entrega de computadoras de “Más Inclusión Digital” como “herramientas indispensables de esos procesos”.

Mientras tanto, Julieta Ocampo, subsecretaria de Juventudes, indicó que “esta es una política fundamental para poder achicar la brecha digital que les permite a las y los jóvenes poder llevar adelante sus estudios”, finalizó.




Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 15 de mayo de 2022
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER