| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Sumaron vehículos a la Administración Tributaria Provincial: “Es parte del proceso de modernización”
Las nuevas unidades, entregadas por el gobernador, serán destinadas a tareas de las áreas de Inteligencia Fiscal, Dirección de Puestos Fronterizos y Fiscalización Externa. La adquisición, que tuvo una inversión superior a los 14 millones de pesos, se realizó a través de licitación pública.

El gobernador Jorge Capitanich hizo entrega, en la mañana de este sábado, de 5 vehículos que serán destinados a diferentes dependencias de la Administración Tributaria Provincial (ATP), para realizar trabajos de fiscalización y traslado de bienes. Las unidades fueron adquiridas mediante un proceso de licitación pública y la inversión realizada alcanzó los 14.011.487 pesos.

En el estacionamiento de Casa de Gobierno, Capitanich entregó formalmente las llaves al titular de la ATP, Danilo Gualtieri. Los tipos de vehículos, que serán distribuidos en distintas áreas del organismo, son: un sedán (Toyota Etios) para el área de Inteligencia Fiscal; dos utilitarios (Renault Kangoo Vidriada) para la Dirección de Puestos Fronterizos de la Provincia; y dos sedan (Toyota Etios) para Fiscalización Externa.

Las nuevas unidades cuentan con equipamiento y tecnología adecuada para su utilización a lo largo de toda la provincia, permitiendo desplazamientos seguros, rápidos y eficientes, para el cumplimiento de la labor de fiscalización de los agentes, como así también para el traslado de bienes.

“La incorporación de estos vehículos se enmarca en el proceso de modernización que se lleva adelante en el organismo y que se suman a la flota que ya se encuentra en funcionamiento”, señaló Gualtieri.

Además, “se está iniciando un proceso de licitación para la adquisición de notebooks y equipos de informática”, agregó el administrador de la ATP. Todas las acciones responden a un ambicioso plan de fiscalización orientado a reducir significativamente la evasión.



Más vehículos para una mejor fiscalización

Daniela González, subadministradora de ATP, expresó: “Es muy importante desde el punto de vista de la función de Fiscalización que tiene la Administración, en cuanto a los controles que se realizan en la provincia contar con 5 vehículos nuevos para el fortalecimiento de las tareas”.

Liliana Almirón, de la Dirección de Fiscalización, valoró la incorporación de los nuevos móviles y expresó: “Al momento, contamos con un plantel de 20 inspectores, dentro y fuera de la provincia y en el Gran Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Puerto Tirol, y con estos vehículos aceleramos los trámites y trabajos del área de Fiscalización Externa”.

Asimismo, Leandro González a cargo de la Dirección de Puestos Fronterizos, manifestó: “Estamos muy contentos por la gestión realizada y al tener vehículos nuevos se circula más seguro y de manera más eficiente y agiliza las gestiones. En ese sentido precisó que se intensificarán los controles en los puestos fijos del Puente Chaco-Corrientes, El Paralelo 28 y Gancedo: “Para concientizar a los transportistas en cuanto a los beneficios que tiene ir en regla con la documentación de ATP, como el formulario 2506, carta de porte VTU o VTE, cédula identificatoria del vehículo y lo que compete a la mercadería que transporta”, detalló.



Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 15 de mayo de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER