| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Capitanich habilitó la recuperación y revalorización de un sitio histórico: el Complejo Casa Grande de Las Palmas
La obra que se dividió en dos etapas comprendió la recuperación del espacio histórico y emblemático de la localidad. Quedó inaugurado un museo a cielo abierto que será recorrido por los visitantes, mientras que para la segunda etapa se prevé la construcción de un hotel.


En el marco del 140° aniversario de Las Palmas, el gobernador Jorge Capitanich habilitó, en la noche del sábado, la primera etapa del Museo de Sitio Complejo Casa Grande, en la zona del ex ingenio azucarero. En la oportunidad quedó inaugurada la muestra de sitio con tres recorridos: histórico, arquitectónico y botánico.

“El Museo cuenta con un circuito acondicionado y un mapping para repasar junto a los guías locales lo que significó el Ingenio para la comunidad, observar la antigua estructura arquitectónica y un jardín botánico para embellecer el lugar”, señaló Capitanich.

La obra fue dividida en dos etapas con una inversión total de $57.439.5451, monto financiado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Con esta primera etapa quedan habilitadas las visitas guiadas que se realizarán en turnos desde la próxima semana y toda la información estará disponible en la página web del museo.

La primera etapa de la obra comprende trabajos de restauración y conservación patrimonial del edificio, obras de seguridad que incluyen el cero perimetral, oficina y módulos sanitarios. Además del circuito para visitantes, el mismo comprende iluminación, senderos, bancos y señalización museística.

La segunda etapa comprenderá la construcción del Hotel Complejo Casa Grande, el mismo albergará turistas como a grandes grupos de delegaciones.
“Queremos potenciar el turismo local e internacional de Las Palmas a través de la puesta en valor de estos espacios culturales para que las y los visitantes y las futuras generaciones puedan disfrutar de estos espacios de encuentro con nuestras raíces y nuestra historia”, destacó el gobernador, en redes sociales.

Participaron de la inauguración el intendente de Las Palmas Víctor Amella; el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero; la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira; el intendente de La Leonesa, José Carabajal; las diputadas Mariela Quirós y Elda Insaurralde; los diputados Hugo Sager y Livio Gutiérrez; demás funcionarias y funcionarios.

La recuperación y revalorización de un sitio histórico

El intendente Armella aseguró que el museo “será el comienzo de una política local que sostiene la riqueza de la historia de Las Palmas”, dijo. Así indicó que será una oportunidad para el desarrollo turístico local.

Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura aseguró que este nuevo museo constituye una puesta en valor patrimonial para todo Las Palmas y también para la provincia. “Es un sitio histórico por diversas razones, fue el primer lugar que tuvo tendido eléctrico en Argentina 1882, con traza de ferrocarril que iba hasta el embarcadero el puerto, atravesaba 120 kilómetros hasta Resistencia y tenía a lo largo de ese recorrido comunicación telefónica”, recordó.

“Conjuntamente con el área de Turismo, con el municipio local y con la Fundación Las Palmas, trabajamos para ofrecer una experiencia turística regional, gastronómica, pero sobre todo una puesta en valor patrimonial de este lugar”, remarcó Romero.

Natalia Müller, que estará a cargo de la dirección del Museo de Sitio, precisó que además de las visitas guiadas que informarán sobre datos históricos, en el lugar se realizarán distintas actividades como talleres de fotografía y de recuperación de objetos que pertenecieron al Museo. “Trabajaremos para recuperar lo que se perdió”, dijo.

Ninfa López, arquitecta del Instituto de Cultura, se refirió a la recuperación de este espacio emblemático: “Estamos muy contentos de recuperar este patrimonio cultural de los chaqueños, y tan significativo para la localidad de Las Palmas en la semana de su aniversario”, manifestó.

Sobre la continuidad de la obra de restauración del lugar, precisó que se programó en tres etapas: la segunda prevé la construcción de un gran salón para recibir a las delegaciones y finalmente la última etapa en la casa grande, donde se prevé construir un gran hotel de turismo.



Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 15 de mayo de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER