| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Campo del Cielo celebrará el Día Internacional del Asteroide el próximo jueves 30
Representantes del Gobierno provincial, el Municipio de Gancedo y otros organismos, realizaron el lanzamiento del Asteroid Day, que se realizará en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N'Onaxá, y será una actividad para todo el público con entrada libre y gratuita.

Ubicado en el corazón del Sudoeste chaqueño, la Reserva Natural y Cultural Pigüen N’onaxá, también conocida como Campo del Cielo, será la sede, el próximo 30 de junio, de los festejos por el Día Internacional del Asteroide. La nutrida programación de actividades para dicha jornada, fue presentada este jueves por autoridades de organismos del Gobierno provincial y del Municipio de Gancedo, y representantes de entidades afines.

Ubicado a 15 kilómetros de Gancedo, la Reserva Natural y Cultural Pigüen N’onaxá, conforma un paseo imperdible para turistas que llegan desde diversas partes del mundo a ese único e inédito rincón del Chaco, donde hace unos 4.500 años cayó una lluvia de meteoritos.

En conferencia de prensa, realizada en la oficina de Informes Turísticos, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra; el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero; la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad; el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel; el titular de la Asociación Chaqueña de Astronomía, Carlos Vesconi; Adriana Stacchiotti, a cargo de la intendencia de Gancedo; y representantes de la Asociación de Astronomía de Resistencia presentaron el evento que tendrá lugar el 30 de junio.

“El evento será en un espacio único que tiene el Chaco y que involucra a varios organismos de gobierno, para poner en valor a Campo del Cielo desde la mirada científica y el componente turístico-cultural vinculado a él”, señaló Ybarra. “Es necesario seguir posicionando al destino y uno de los requisitos indispensables es que los chaqueños conozcan y tomen conciencia del lugar y de su gran atractivo turístico para otras provincias y turismo internacional”, agregó.

Ybarra detalló que “se trabajó con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación en el Programa 50 Destinos para renovación de señalética; también para que quienes visiten puedan tener la mejor noche del Chaco, acampar en plataformas elevadas al lado del segundo y tercer meteorito más grande del mundo y junto a un Centro de Interpretación que expone información interactiva con respecto al fenómeno científico y a la cosmovisión de los Pueblos Originarios”. En ese sentido, el funcionario recordó que está licitada próxima a iniciarse la obra de la Torre de Observación “para una mejor mirada de este espacio y una vista al parque con cráteres y al Centro de Interpretación”.

Desde el Instituto de Cultura, Francisco Romero remarcó: “Campo del Cielo es un espacio a cielo abierto para la experiencia, conocimiento y estudio de estos fenómenos científicos y es muy grato acompañar el Día Internacional del Asteroide, más en esta jornada en la que venimos de trabajar en mesa interministerial pensando en la Ley Nacional de Meteoritos, que brinde resguardo y seguridad a través de una mejor legislación”.

“Es muy importante que nuestra provincia tenga la atención que se merece desde el punto de vista cultural, científico y turístico en este evento tan importante a nivel mundial”, agregó Romero.

Desde ACHA, Vesconi expresó: “Cuando iniciaron las investigaciones en los años 60, nos preguntábamos cómo íbamos a hacer con estos descubrimientos y hoy en día estamos muy satisfechos de que seamos más actores y que nos acompañe el Gobierno del Chaco”. “No hay otro lugar en el mundo como este, que es el escenario ideal para este Día del Asteroide, un espacio donde se ha incorporado la visión de los Pueblos Originarios junto a la visión científica, apostando a la proyección internacional” subrayó.

La jornada está dirigida a todo el público, pero especialmente “a los niños porque debemos crear conciencia sobre el valor de un acontecimiento único e irrepetible en el transcurso de nuestras vidas para así inspirarlos a conocer más sobre el origen de este evento astronómico y lo que produce en la Tierra”. “Aún hay 250 toneladas de meteoritos todavía esperando a ser descubiertos y una vez descubiertos, queda mucho camino por recorrer” finalizó.

A su turno, Stacchioti comentó que “la Reserva Natural y Cultural Campo del Cielo es un lugar hermoso y único que tenemos en Chaco. Agradecemos a los ministerios y los actores que nos acompañan” y concluyó invitando a todos a visitar el lugar el próximo 30 de junio.

Por último, Bittel explicó que es “necesario visibilizar y fortalecer el trabajo que se viene realizando en Campo del Cielo y los meteoritos en el Chaco para que sea de importancia internacional, represente un valor turístico, ambiental y cultural, ayudando a que cada uno de las y los interesados puedan conocer Chaco desde una perspectiva astronómica.

Programa

-09:00: Bienvenida escolar con desayuno tradicional, chocolate con masas.

-10:00: Inicio de actividades con ACHA:

-Visita al centro de interpretación y proyección del documental. Maqueta del Sistema Solar, “el largo viaje de los asteroides”.

-Experiencia “convertite en explorador” (Búsqueda con equipos detectores e instrumental + grillas, anotadores, etc.).

-Experiencia “Aprendiendo sobre cráteres de impacto” (pistolas de hidrogel sobre arena).

-“Descubriendo un gran meteorito” (cómo afecta un meteorito al campo magnético de la Tierra). Magnetometría para descubrirlos.

-Lanzamiento de globo meteorológico con mensajes de los chicos.

-Caminata guiada a cráter 2.

-12:00: Degustación de Sabores de Chaco.

-13:00: Actividades artísticas plásticas para los chicos con artistas locales.

-15:00: Inicio de actividades con Ministerio de Ambiente:

-Recorrido guiado e interpretativo de flora y fauna dentro del parque.

-Charla de concientización ambiental “Gestión Integral de residuos sólidos y urbanos”.

-17:00: Acto de inicio de obra “Torre de Observación Astronómica” y acto de entrega de obra “Plataformas de acampe”.

-20:00: Inicio del Fogón con acampe.

-Actividades con Asociación Civil de Astronomía de Resistencia (AstronoR) “Cielo Brillante”:

-Observación del cielo nocturno a simple vista y con instrumentos (Telescopios y binoculares).

-Proyección de la película “El Color que cayó del Cielo” a cargo de ACHA.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 24 de junio de 2022
...

Volver

Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761463803