| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El Gobierno provincial presentó ambicioso Plan de Transporte con una inversión de más de $21 mil millones
Junto al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el gobernador Capitanich detalló el paquete de medidas que incluye múltiples acciones a implementarse en el corto y mediano plazo relacionadas al transporte público de pasajeros, al servicio de trenes, obras y optimización de Terminales de ómnibus, portuarias y aéreas en la provincia, así como gestiones que fortalezcan la logística y la red de transporte en general.

La iniciativa contará con dos grandes ejes: Modernización del Transporte Público de Pasajeros y Desarrollo Logístico que serán financiados por los gobiernos provincial y nacional e impactarán en la calidad de vida de los chaqueños.

El gobernador Jorge Capitanich lanzó este jueves el Plan de Modernización del Transporte, junto al ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerra con una inversión nacional y provincial de $21.700 millones. “Necesitamos construir federalismo en el sistema de transporte para que las comunicaciones puedan ser transversales y eso potencie el vínculo y el desarrollo de nuestras provincias”, enfatizó el mandatario provincial.

El anuncio fue realizado junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia, Santiago Pérez Pons; el subsecretario de Transporte de la provincia, Tomás Yazlley la subsecretaria de Planificación, Martina Quaglia.

El ministro Guerrera celebró la posibilidad de llevar adelante este plan en el Chaco, considerando que desde el Gobierno Provincial “entienden que, para la transformación de los pueblos y el desarrollo de la economía es fundamental contar con un buen sistema de transporte que piense en el traslado de personas, en el transporte de cargas, trenes, camiones y la articulación con los puertos”, dijo.

A su vez, destacó las gestiones del Gobernador para potenciar a la provincia en materia de transporte y conectividad y resaltó que “Chaco tiene un gran potencial ferroviario, hídrico y el gobernador Capitanich trabaja para tener más participación a través de sus puertos en la vía navegable troncal”. En esa línea, celebró que “todo este esfuerzo que hace la provincia y que acompañamos desde el Gobierno Nacional, nos fusiona en una misma idea de desarrollar un sistema de transporte en todas sus modalidades. Sólo nos resta seguir trabajando con la fuerza y el empuje que nos caracteriza para seguir avanzando por un Chaco cada día mejor”, finalizó.

Entre la inversión en trenes de cargas, aeropuertos, el transporte de pasajeros y los puertos, Capitanich remarcó que se alcanzará “un monto total de 21700 millones de pesos destinados este programa integral de transporte; un gran impacto desde el punto de vista de los beneficios por la cantidad de usuarios involucrados en distintos sistemas; y un impacto en materia de empleos y nuevas inversiones para el desarrollo de la provincia”.

El Plan incluye obras en diferentes municipios, abarcando la reactivación de servicios de trenes, inversión en infraestructura aeroportuaria, potenciación de puntos clave para la producción, como el convenio marco para obras de acondicionamiento en el Riacho de Barranqueras y mejoras para los Puertos Las Palmas y Barranqueras.

El ministro Pérez Pons remarcó las obras y medidas que se están implementando desde el gobierno provincial y ponderó las nuevas iniciativas. “Entendemos que los chaqueños necesitan que les aportemos soluciones mediante herramientas que les resuelvan el día a día, para ir y venir a trabajar, para ir al colegio o viajar a otras provincias. Chaco también crece en modernización del transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, consideró.

Al mismo tiempo, el titular de la cartera económica subrayó que “estas incidirán directamente en la mejora del servicio de transporte de carga, que significa también reducción de costos para el sector productivo, empresarial e industrial que nos necesitan como Estado generador de infraestructura y oportunidades de crecimiento y desarrollo”.

Entre los funcionarios nacionales que asistieron y expusieron, estuvieron el presidente del Organismo de Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, Carlos Lugones; el jefe de la Oficina de Gestión de Proyectos de EANA, José Luis Carballo; el presidente Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martin Marinucci; el presidente Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo; y Juan Escudero. Además, estuvieron presentes el secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques; el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera; el vicepresidente de ORSNA, Fernando Muriel; la directora Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables, Nuri Sánchez Edorna; entre otros.

Además participaron de la presentación el presidente de la Administración Provincial del Agua, Dario Pegoraro; la intendente de Barranqueras, Magda Ayala; el diputado nacional Juan Manuel Pedrini; los diputados provinciales Teresa Cubells, Claudia Panzardi, Hugo Sager y Rodrigo Ocampo; autoridades aeroportuarias; representantes de empresas estatales e instituciones, referentes y sindicalistas del sector del transporte, tanto de pasajeros como de cargas.

Detalle de las nuevas medidas

Entre los anuncios se destaca el llamado a licitación de las líneas interurbanas de colectivos y renovación de flota, que permitirá un servicio de mejor calidad para los usuarios y usuarias que podrán viajar en coches 0 km. Además, la nueva licitación contempla el desarrollo poblacional y económico de la Provincia, con más inclusión y cuidando el medioambiente. Tendrá un monto estimado de inversión de $1.500 millones.

Otra medida es la creación e implementación de 40 Paradas Seguras, y la creación de 10 centros de trasbordo en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), para lo cual se prevé una inversión aproximada de $150 millones. Los refugios buscan otorgar mayor seguridad a todos los usuarios y usuarias que utilizan a diario el servicio de transporte. Se dispondrá de cámaras de seguridad, botón antipánico, e intercomunicadores con un centro de monitoreo para casos de emergencia. Además, tendrán wifi, y terminales de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE.

Además, la utilización de la SUBE se expandirá y se implementará en Colonia Benítez y Margarita Belén para la línea interurbana, permitiendo que las y los viajantes accedan a los distintos atributos sociales nacionales y provinciales.

Otras medidas que beneficiarán a las familias serán: la construcción de nuevas terminales en Villa Río Bermejito y Colonia Elisa, con un monto de inversión estimado entre ambas de $322 millones; la reanudación del servicio del Tren Metropolitano a Puerto Tirol, tras permanecer discontinuado desde el 2017. Además, se harán las inversiones necesarias para la reactivación del Aeropuerto de Sáenz Peña, que mejorará la conectividad de la Provincia vía aérea.

El gobierno provincial trabajará además con un plan de obras junto al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). Asimismo, se sumará con Infraestructura Tecnológica Portuaria con financiamiento nacional para modernización del puerto de Barranqueras y Las Palmas.

Dos nuevas app para el transporte público de pasajeros

Para brindar mejores servicios, a partir de este jueves 23 de junio se comenzará a implementar el uso de aplicación “¿Cuándo Llega?”, disponible para su descarga en https://cuandollega.smartmovepro.net/chaco, que permitirá a los usuarios y usuarias conocer la frecuencia de los vehículos desde las diferentes paradas con las que cuentan las líneas de transporte.

Este beneficio será de utilidad además para la planificación del Gobierno y para las empresas, que podrán hacer un seguimiento de sus unidades. Además, esta tecnología estará vinculada en las Paradas inteligentes, para que brinden información en tiempo real en los puntos de mayor concentración del AMGR y que los usuarios y usuarios cuenten con estos datos en las esperas.

Por otro lado, también los chaqueños podrán utilizar la aplicación ‘Cómo viajo’, que brindará información acerca de los transportes públicos y cómo utilizarlos, la cual también será de utilidad para turistas.


Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 24 de junio de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER