| Jueves 2 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Proponen atender la "salud integral" y correr el foco de las balanzas y las dietas
A partir de un cambio de paradigma, se deja de asociar los cuerpos con la salud o la delgadez como consecuencia de una dieta saludable, en el marco del día de la especialidad que se conmemora el 11 de agosto.

Nutricionistas proponen un cambio de paradigma con el eje en la educación alimentaria para una salud integral con una mejora en la calidad de vida, en lugar del modelo de la "dieta para adelgazar", en el marco del Día del Nutricionista que celebra cada 11 de agosto en toda Latinoamérica.

Para la Organización Panamericana de Salud (OPS), "una nutrición saludable es fundamental para la prevención de factores de riesgo relacionados con la dieta, como el sobrepeso y la obesidad, y las enfermedades no transmisibles asociadas".

Al respecto, Jesica Lavia, licenciada en nutrición, especializada en educación nutricional integral, dijo a Télam que "estamos atravesando un cambio de paradigma muy fuerte en la salud en general y en la nutrición en particular en el que dejamos de pensar la salud a través del tamaño de los cuerpos de las personas y dejamos de asociar la delgadez a la salud".

En este punto, destacó que, socialmente, "empezamos a dar cuenta que la salud es mucho más que eso, un cuerpo".

Lavia, también asesora en la Secretaría de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de La Nación, sostuvo que es importante entender que no se trata solo de lo que comemos y la calidad de lo que comemos.

Y explicó: "es importante incluir en esa ecuación: ¿cómo nos relacionamos con lo que comemos?¿Cuál es el acceso a esa alimentación?¿Con qué recursos contamos tanto económicos como de acceso a la educación? ¿Qué es saludable?".

No se trata solo de salud física sino también psíquica y social porque "sin una parte de la salud no podemos gozar de la otra"
Jesica Lavia

Todo esto, agregó, es necesario para "vincularnos de una forma mucho más positiva con la alimentación en general y la nutrición en particular, con nuestros cuerpos y con la mirada integral de lo que es la salud".

Además, la nutricionista hizo hincapié en que no se trata solo de salud física sino también psíquica y social porque "sin una parte de la salud no podemos gozar de la otra".

Esta nueva mirada, según Leiva, corre el foco de las balanzas, de las dietas, y convoca a repensar la temática desde una mirada más completa.

"Esa mira no puede ser unilateral sino social y en ese cambio deben entrar políticas públicas, un Estado que acompañe y garantice el acceso a la salud y a la alimentación y el concepto de soberanía alimentaria", afirmó.

Por su parte, la licenciada Alexa Gómez, nutricionista en el departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas, contó sobre el rol que cumplen los especialistas en nutrición de ese hospital y enfatizó sobre la importancia de "darle al paciente las herramientas para que tenga una alimentación saludable, que sus planes de alimentación sean buenos".

En este punto recomendó "salir de la atención peso centrista y tener un abordaje mucho más integral y compasivo del profesional hacia el paciente pero también del paciente hacia sí mismo".

"Salir de la atención peso centrista y tener un abordaje mucho más integral y compasivo del profesional hacia el paciente pero también del paciente hacia sí mismo"
Alexa Gómez
"
Desde el trabajo en el hospital es importante abordar con el paciente que el peso es un solo factor a tener en cuenta en todo lo abarca su salud integral y calidad de vida", explicó Gómez porque si solo se centran en el peso siempre los va a llevar a que "si baja es un éxito y si no es un fracaso y eso es reduccionista y no le brinda herramientas al paciente", añadió.

De las consultas recibidas en el Clínicas surge que los pacientes suelen enfrentarse a diversas enfermedades que requieren asesoramiento alimenticio como diabetes, gastritis, infertilidad con mujeres y hombres, enfermedades cardiológicas, cirrosis, nefrología, entre muchas otras.

La atención, dijo Gómez, "es un trabajo en conjunto entre profesional y pacientes".

A modo de ejemplo, contó que es fundamental contar con una alimentación adecuada para cada paciente y cada enfermedad, como por ejemplo en un paciente que padece algún problema de fertilidad.

En ese caso, "es primordial brindar una alimentación preconcepcional acorde para llegar al momento del embarazo con un estado nutricional adecuado, el cual va a tener impacto sobre el tratamiento de fertilización asistida".

El día del nutricionista se celebra el 11 de agosto en reconocimiento a Pedro Escudero, un médico argentino nacido en 1877 que es considerado un pionero de la nutrición y principal impulsor de esa especialidad en Latinoamérica.




fuente: Telam


Jueves, 11 de agosto de 2022
...

Volver

Economia
Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre
Nacionales | Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.
Politica
Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”
Nacionales | El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: “Son chimentos de peluquería”
PAMI
Continúan de paro en el PAMI: ”Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congelados”
Locales | Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre
Locales | En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Economia
Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24
Locales | A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759425544