Provinciales
En audiencia pública presentaron el proyecto de pavimentación para las avenidas Edison y Arribálzaga
En el marco de la planificación de corredores viales para Resistencia, autoridades municipales de Resistencia y de Vialidad Provincial presentaron el proyecto de pavimentación para las avenidas Edison y Arribálzaga en una audiencia pública, donde vecinos y vecinas pudieron obtener información de la obra y realizar sus aportes.
Domingo, 25 de septiembre de 2022
              

Los trabajos se dividirán en dos tramos, el primero toma la avenida Edison desde calle Tránsito Cocomarola hasta la avenida España; y el segundo abarca la avenida Arribálzaga entre las avenidas Edison y Castelli.

El objetivo de esta tarea es dotar de mejor circulación y accesibilidad a la zona sur de Resistencia que es un sector densamente poblado, sumar y mejorar la infraestructura básica como la iluminación, el sistema de desagües pluviales y los espacios verdes de recreación.

Conectividad de la zona sur


El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, sostuvo que “esta es una obra muy importante para la zona sur de la ciudad, e incluye una pavimentación de aproximadamente 2,5 kilómetros que brindará una mayor conectividad, dando respuesta a uno de los reclamos históricos de este sector”.

En igual sentido, explicó que “con los corredores urbanos, la idea es integrar y vincular barrios y beneficiar a cerca de 20 mil habitantes que viven en este sector, que carecía de infraestructura básica, conectividad y accesibilidad, a lo que se sumarán sendas peatonales y forestación”.

Asimismo, remarcó que “el pavimento mejora todos los servicios, desde el transporte público, pasando por la recolección de residuos y hasta el servicio de salud y de seguridad”.

La obra

El administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela, puntualizó que “esta obra tendrá un presupuesto de 6 millones de dólares y donde se contempla la iluminación, los desagües pluviales y los espacios verdes para la recreación de los vecinos y vecinas, siempre con el objetivo fundamental de favorecer la circulación de quienes viven en la zona”.

Además, adelantó que “para octubre se espera poder publicar los avisos de llamados a licitación, luego habrá que abrir ofertas, adjudicar y contratar, y se proyecta empezar con la obra en los primeros meses del año que viene y finalizará en 12 meses”.




Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar