| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provincial
Básquet: Sarmiento quiere cerrar el año con un triunfo ante Libertad de Sunchales
En el “Raúl Alejo Gronda”, el Decano recibe este martes 6, desde las 22, a los tigres sunchalenses, en el marco de una nueva fecha de la conferencia Norte del certamen.

Sarmiento vuelve a presentarse en condición de local en La Liga Argentina de Básquet y por una nueva jornada de la Conferencia Norte, este martes 6, recibirá a partir de las 22 horas a Libertad de Sunchales. El partido se dará en el microestadio “Raúl Alejo Gronda”, donde el Decano buscará cerrar 2022 con un triunfo.

Luego de tres partidos con derrotas de visitante, el “Aurirrojo” buscará volver al triunfo en su casa, donde obtuvo dos triunfos de los últimos tres cotejos que disputó en esa condición. La última vez fue derrota ante San Isidro de San Francisco, Córdoba.

En cuanto al equipo de Eric Rovner, en la última gira por Santa Fe y Santiago del Estero, Sarmiento sumó a su plantilla a Martín Pérez Douthat que ante Independiente se destacó con 12 puntos, tres rebotes y una recuperación en 27 minutos de juego.

Por su parte, los “Tigres” de Sunchales tienen un andar irregular en la Conferencia Norte donde arrastran 5 victorias y 7 derrotas en los 12 partidos disputados y en los que vendrán a Resistencia a medirse con los dos representantes chaqueños.

Los árbitros del cotejo serán Fabio Alaniz, Alejandro Costa e Iván Huck Braner; de Comisionado Técnico estará Daniela Kessler.

Entradas

Las entradas para ver Sarmiento – San Isidro se venderán en la sede del club “Decano” (sito en Perón 1515).

Las populares para los Socios con el carnet al día será gratuitas, mientras que para los no socios tendrá un precio de $500.

Las plateas tendrán un valor de $200 para socios y para el público en general valdrán $700.


Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 6 de diciembre de 2022
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER