| Miércoles 19 de Febrero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Puente Chaco-Corrientes: recomiendan controlar y comenzar a restringir cargas


El ingeniero Szymula repasa una propuesta con medidas para el cuidado de la infraestructura, que este año cumple 52 años desde su habilitación.

El 10 de mayo de este año se cumplirán 52 años desde la inauguración del puente General Manuel Belgrano que conecta el Chaco con Corrientes. Inaugurado en 1973, fue diseñado con un horizonte de durabilidad de 50 años, según recordó el ingeniero Benicio Szymula, autor de un trabajo académico sobre "Mejoramiento de las condiciones de transitabilidad" en este viaducto, con nueve medidas de implementación simple para cuidar la estructura.Hace unos días, en redes sociales, circularon imágenes del puente interprovincial tomadas desde abajo, que permitían ver aperturas en la estructura de hormigón, lo que generó una percepción equivocada en la ciudadanía.

Por el puente circulan a diario 20.000 vehículos, según refleja el último dato disponible del año 2023, en el relevamiento realizado por Vialidad Nacional a través de su indicador Tránsito Medio Diario Anual (TMDA).

Mientras se aguardan novedades sobre la inversión a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción del segundo puente Chaco-Corrientes, hay determinadas acciones que los gobiernos (tanto nacional como de las provincias) podrían comenzar a tomar de inmediato para un cuidado más intensivo de la infraestructura actual.

"Habría que restringir las cargas. Hoy sucede lo contrario, no hay control y lo vemos cuando circulamos con el puente y hay camiones que transitan a 5 kilómetros por hora, porque van con exceso de cargas, por fuera de lo permitido por la Ley de Tránsito", alertó Szymula en declaraciones a NORTE.

Para ser más gráfico, explicó: "Al puente le pasa lo que nos pasa a las personas: si yo antes podía cargar una bolsa de cemento de cincuenta kilos, con el paso del tiempo seguramente podré cargar menos".

Sin embargo, el investigador y exsecretario de Obras Públicas del Chaco resaltó que, pese a que la estructura ya superó el medio siglo de vida y sufre el deterioro por el paso del tiempo, ello "no implica que colapsará". "Pero no podemos seguir permitiendo que haya exceso de cargas. Hay que tratar de que no se superen las cargas por eje y las cargas totales que establece la Ley Nacional de Tránsito 24449, con base en lo cual se diseñan las infraestructuras viales (pavimentos, alcantarillas, puentes)", insistió.

UN DISEÑO PARA MEDIO SIGLO
Szymula explicó que "el puente tiene un monitoreo constante con profesionales de Vialidad Nacional expertos en el tema, y asistencia de la Universidad Nacional de Rosario con docentes de prestigio mundial en diseño y proyectos de puentes".

"Los puentes como este se diseñan para cincuenta años, porque el hormigón va perdiendo su resistencia con el tiempo. Hay un proceso químico denominado carbonatación", amplió.

LA PROPUESTA
Acerca de su propuesta para el cuidado de la infraestructura, recordó que se prevé en la mano derecha, en sentido Resistencia-Corrientes y antes de llegar a la estación de peaje, colocar una balanza para controlar el peso de los camiones. "Eso es urgente", dijo y marcó que así se garantizará "un monitoreo permanente".

Precisamente, la segunda medida del documento académico elaborado hace algunos años sugiere efectuar controles de los vehículos de carga para verificar sus pesos máximos admitidos y la relación potencia/peso mínimo exigido, cuestión que podría realizarse en los espacios disponibles en la zona de peajes emplazada en jurisdicción del Chaco.

Acerca de la relación potencia/peso establecida por ley nacional, el documento recuerda que actualmente lo exigible es 6 CV por tonelada para PBT (peso bruto total del vehículo) mayor a 45 toneladas, cuestión que no se cumple en un alto porcentaje de camiones.


Sábado, 15 de febrero de 2025
...

Volver

Sociedad
Se realizó un charla sobre el Algodón en el Nuevo Escenario Climático
Locales | Con la participación de más de 50 productores, se realizó una charla sobre el cultivo de algodón y los desafíos que enfrenta en el actual escenario climático. La actividad fue organizada por la Oficina de Producción Primaria de la Municipalidad de Sáenz Peña, la Agencia INTA Sáenz Peña, la Cooperativa Sáenz Peña y el Centro Juvenil de la Cooperativa Sáenz Peña.
Sociedad
Sin alerta por calor, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | El pronóstico indica ambiente caluroso hasta el domingo, y lluvias a partir del lunes, con descenso térmico.
Sociedad
Una argentina de 19 años irá a la NASA: diseñará una misión tripulada a Marte
Nacionales | Los participantes de este programan trabajan junto a ingenieros, científicos y astronautas destacados de la agencia espacial.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Agobiante: se mantiene el alerta roja en buena parte del Chaco por temperaturas extremas
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional informó este lunes el pronóstico extendido para nuestra provincia. La alerta roja por temperaturas extremas rige para los Departamentos Bermejo, General Dónovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando. La ola de calor continuará durante la semana en casi todo el territorio de la provincia con poca probabilidad de lluvias y tormentas.
Sociedad
Alerta por calor extremo, Chaco y otras 17 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este domingo nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos. En Resistencia, las temperaturas variarán entre 24ºC y 38ºC con cielo parcialmente nublado.

Sociedad
Sin alivio, el Nordeste sufrirá olas de calor persistentes hasta marzo
Locales | Expertos advierten que las altas temperaturas no descenderán significativamente, con breves alivios por tormentas aisladas. Este panorama confirma que los habitantes de la región deberán convivir con el calor extremo durante las próximas semanas, con escasos momentos de alivio. El cambio climático y la acción humana agravan la situación.
Sociedad
Con 40.2° de sensación térmica, renuevan el alerta rojo por temperaturas extremas
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional indica, además, que existe probabilidad de tormentas aisladas durante toda la jornada ¿Se cumplirá?
Sociedad
En casi todo el país las temperaturas serán más altas de lo normal durante los próximos tres meses
Locales | Lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe climático para febrero, marzo y abril. Especificó en cuanto al fenómeno de La Niña y a los niveles de lluvias. El extremo sur de la Patagonia será la única zona no afectada.
Sociedad
Continúa el alerta por calor extremo para Chaco, el AMBA y otras 14 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este lunes nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos.
Sociedad
Villa Ángela: SAMEEP avanza con el recambio de cañerías de cloacas
Locales | El presidente, Nicolás Diez, detalló sobre la obra que actualmente la empresa se encuentra realizando en Villa Ángela, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios de la localidad. La misma, consiste en el recambio de cañerías de 500 mm. pertenecientes al colector de cloacas situado en calle Juan B. Justo, entre avenidas 25 de Mayo y San Martín, que mejorará el drenaje de los efluentes en gran parte de la ciudad.
Sociedad
Se mantiene el alerta amarillo por lluvias y tormentas fuertes para Chaco y Corrientes
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se mantiene el alerta por lluvias y tormentas fuertes para esta región. El organismo detalló que las malas condiciones del tiempo se extenderán durante todo el martes en gran parte del territorio de ambas provincias y las mismas condiciones se prolongarán hasta la jornada del jueves.
Sociedad
Los de Imaguaré y Lázaro Caballero cierran la Fiesta Nacional del Chamamé
Locales | La 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial culminará este domingo con una grilla donde se destacan Los de Imaguaré y Lázaro Caballero. La jornada comenzará a las 19.30 y las puertas del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola se abrirán una hora antes.
Sociedad
Turistas sacaron a un delfín del agua y el animal murió
Locales | Según Lorena Cervetto, una testigo del lamentable suceso, el delfín apareció en la orilla y, en lugar de recibir auxilio, fue rodeado por personas que, movidas por la curiosidad, lo manipularon sin ninguna consideración.
Sociedad
Las altas temperaturas continuarán en la semana y no descartan otra “ola” de calor
Locales | De acuerdo con el sitio meteored.com pasado este evento generalizado de mal tiempo en el centro y norte de Argentina durante este fin de semana, la semana iniciará con un lunes con descenso generalizado de las temperaturas y estabilización de las condiciones, con viento sur y mucha presencia de sol. Si bien podrían registrarse lluvias, las condiciones del tiempo no variarán de forma significativa en los últimos días de enero.
Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER