| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
A la edad de 108 años
Falleció Pedro Balquinta, el último sobreviviente de la Masacre de Napalpí
Este miércoles 30 de diciembre a media mañana murió el anciano de la etnia moqoit quién en vida dio testimonio como sobreviviente de la brutalidad de las masacres de Napalpí y del Zapallar. Vivía en la zona rural en cercanías a la ciudad de Charata, a unos 300 kilómetros de Resistencia.



La mañana de este miércoles 30 de diciembre, en su humilde casa del Paraje San Lorenzo Colonia Necochea, a unos 300 kilómetros de Resistencia, falleció a la edad de 108 años el anciano de la etnia moqoit Pedro Balquinta, quien era el último sobreviviente de las masacres de Napalpi y del Zapallar.

Pedro Balquinta, al igual que Rosa Chara y Melitona Enrique – ambas fallecidas años atrás –, narraron a distintos historiadores e investigadores sus vivencias como sobrevivientes de la Masacre de Napalpi y además fueron reconocidos y homenajeados por el gobierno del chaco en su carácter de sobrevivientes del genocidio a los pueblos originarios.

En el caso de Balquinta fue entrevistado por el historiador Juan Chico y el documentalista Juan Longo ambos del Pueblo Qom y fue el único que pudo brindar testimonio ante un estrado judicial, en este caso la Fiscalía Federal de Resistencia que lleva adelante una investigación de oficio por considerar a la Masacre de Napalpi como crimen de Lesa Humanidad y promueve la realización de un juicio por la verdad.

Balquinta en su testimonio ante la justicia en el año 2014 , rememoró que en aquél momento vivía junto a su madre, su tío y otros integrantes de la familia y señaló que "en la reducción Napalpí eran Mocovíes los que estaban" aunque también "había unos cuantos paisanos. Había hacheros y obrajeros". El sobreviviente añadió que allí "mataron a muchos" y que luego "los taparon en un pozo grande, un solo pozo".

Masacres de Napalpi y el Zapallar

La denominada masacre de Nalpalpi sucedió el 19 de julio de 1924, cuando 130 policías y un grupo de civiles partieron desde Quitilipi hasta la Reducciòn Napalpi por orden del gobernador del territorio nacional del Chaco, Fernando Centeno, para acallar el reclamo de integrantes de pueblos originarios de las etnias Qom , Moqoit y Vilela y de criollos que exigían una justa retribución por la cosecha de algodón o poder salir a trabajar del territorio chaqueño hacia los ingenios de Salta y Jujuy, donde se ofrecía mejor paga.

Nueve años después, el 9 de septiembre de 1933, la policía perpetró la denominada Masacre de El Zapallar -hoy General San Martín. Unos 70 habitantes de las etnias Qom y Moqoit fueron acribilliados durante la petición de alimentos y ropa en el contexto de una hambruna generalizada.



Fuente: Chacodiapordia


Jueves, 31 de diciembre de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER