| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Denuncian 14 muertos en Venezuela durante la elección de la Asamblea Constituyente


La oposición asegura que, con la Asamblea, Nicolás Maduro intenta eludir las próximas elecciones, incluidas las presidenciales del 2018 y perpetuarse en el poder. Líderes de la Mesa de Unidad Democrática, que se negó a participar de la elección, advirtieron que el Gobierno trataría de inflar sus números sobre la participación.





Con protestas que acabaron en la muerte de unas 14 personas, según la Mesa de Unidad Democrática, muchos venezolanos le dieron la espalda el domingo a la elección de una Asamblea Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro, que desató condenas desde América hasta Europa.

Cortando algunas calles con sogas o barricadas de basura, manifestantes opositores protestaron el domingo pero fueron repelidos por las fuerzas de seguridad, en la jornada más letal desde que empezó la ola de manifestaciones en abril.

Maduro ha dicho que la constituyente pacificará al país petrolero y le permitirá cambiar su economía para depender cada vez menos de los vaivenes de los precios internacionales del crudo, así como dar rango constitucional a los subsidios que le ganaron popularidad a su predecesor, el fallecido Hugo Chávez.


La oposición asegura que, con la asamblea constituyente, el mandatario de 54 años intentar eludir las próximas elecciones, incluidas las presidenciales del 2018 y perpetuarse en el poder.

La oposición había pedido al árbitro electoral que revelara la participación para compararla con los 7,5 millones de venezolanos que pidieron a Maduro suspender la constituyente en un plebiscito celebrado a mediados de mes.

Pero horas antes de conocerse los resultados, líderes de la coalición opositora, que se negó a participar de la elección, advirtieron que el Gobierno trataría de inflar sus números.

"No hay sorpresa, sólo absoluta deslegitimación del CNE", dijo el diputado opositor Juan Guaidó. "Urge 'reinstitucionalización', no sólo nombrar nuevos poderes, que ejerzan mandato".




Después del anuncio del árbitro electoral a la medianoche del domingo, en algunas zonas de Caracas la gente protestó al grito de "fraude" y haciendo sonar sus ollas.

Con base en encuestas privadas, la oposición aseguró que, culminada la jornada, la participación era de apenas un 12 por ciento de los casi 20 millones de ciudadanos habilitados.

Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia reciente, con una inflación de tres dígitos, recesión económica y escasez de alimentos y medicinas que la oposición cree empeorará una vez instalada la Constituyente.

La oposición considera que la Asamblea supone la consumación de una "dictadura" en el país petrolero y llamó a sus partidarios a seguir protestando en las calles.





Fuente: minuto uno



Lunes, 31 de julio de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER