Nacional
Organismos de DD HH advirtieron por la mala fe procesal de Blaquier
Fue uno de los argumentos para pedir la captura internacional del titular del Ingenio Ledesma.
Martes, 22 de mayo de 2012
              


Esta querella entiende que resulta evidente la actuación dilatoria y la mala fe procesal de Carlos Pedro Balquier, por lo que solicitamos se libre orden de captura internacional.” Con esa frase, los organismos de Derechos Humanos de Jujuy, representados por el abogado Pablo Pelazzo, reclamaron ayer la detención del titular del Ingenio Ledesma.
Al igual que con el ex administrador de la empresa, Alberto Lemos, la defensa compartida con Blaquier reclamó la eximición de prisión ya que se encuentra imputado por 27 casos de privación ilegítima de la libertad en la causa Arédez y por La Noche del Apagón, delito excarcelable. Sin embargo, la querella considera que este beneficio se debería revocar ya que el imputado demostró “mala fe procesal” en las presentaciones que realizó su defensa y la salida del país confirmada por su abogado defensor.
En el escrito presentado ayer ante el juez subrogante Federico Poviña, los organismos de Derechos Humanos llamaron la atención sobre “la consecución de los hechos para concluir que el imputado apela a argucias dilatorias para evadir la obligación a prestar declaración indagatoria”.
El martes pasado, a tres días de que Blaquier debiera concurrir a los juzgados federales de Jujuy, la defensa presentó certificados médicos que argumentan problemas cardíacos y la necesidad de interconsultas en Londres y París para no concurrir a Jujuy. Los certificados datan del 12 de abril, tres semanas antes de que fuera citado a indagatoria por el juez y sólo tres días antes de salir del país rumbo a Europa, el 15 de abril, según informó extraoficialmente Migraciones.
La querella cuestionó “la oportuna certificación médica extendida sin que las mismas consignen ante quién, o para qué se extendieron”, además de que “la defensa del imputado nunca expresó que la imposibilidad de comparecencia a indagatoria se debía a su ausencia del país, expresando sólo que se fundaba en problemas de salud, haciendo público lo anterior ante los medios de comunicación y no en el expediente”.
La irregularidad del certificado médico y del viaje de Blaquier antes de que siquiera fuera nombrado un nuevo juez en la causa, que hasta el 16 de abril era instruida por el apartado Carlos Olivera Pastor, llevó a la querella a pedir la detención. Por esos motivos, la querella consideró “evidente la actuación dilatoria y la mala fe procesal” del imputado.
El juez Poviña, mientras tanto, espera el resultado del pedido de informe a Migraciones para confirmar la salida del país de Blaquier el pasado 15 de abril y, a partir de eso, tomar una decisión sobre la libertad del empresario.


Fuente: Tiempo argentino
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar