Sociedad
“Con transparencia, podemos cumplir con el pago, una vez más, del Refrigerio para los empleados activos de la administración”, añadió el funcionario d
Ricardo Roffé, secretario de economía de la Municipalidad de Resistencia, se refirió a los proyectos que impulsa la Intendencia que encabeza Roy Nikisch: el Presupuesto 2026, el Presupuesto 2026 de la Caja Municipal y la Ordenanza Tributaria Impositiva. “Las tres iniciativas fueron presentadas en tiempo y forma, ingresaron al Recinto y fueron derivados a comisiones para su estudio”, indicó.

Martes, 18 de noviembre de 2025
Señaló que el miércoles pasado, junto a todos los funcionarios que lo acompañan como equipo de Economía, asistieron al Concejo Deliberante para “dar las explicaciones y evacuar todas las consultas que necesitaban cada uno e los concejales, a los efectos que ellos puedan tratarlo con mayor profundidad, más conocimiento de cómo fueron elaborados cada uno de los proyectos y, oportunamente, su aprobación”.
La reunión fue en la órbita de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, pero ampliada a todos los concejales. El único ausente, señaló, fue el presidente del Concejo Alejandro Aradas.
La Comisión ahora deberá emitir su dictamen para su posterior tratamiento en el Recinto legislativo.
Presupuesto 2026 para Resistencia
Sobre el Presupuesto 2026, Roffe, afirmó: “Estamos con buenas expectativas, el Proyecto de Presupuesto no tiene nada extraordinario más que poder cumplir con todos los compromisos y todas las obligaciones que tiene el Municipio para con los ciudadanos de Resistencia, cumplir con todos los servicios y hacer algunas inversiones y proyecto de obras que están plasmados en el Presupuesto y que, si la recaudación nos lo permite como fue hasta ahora se irán realizando el año que viene”.
Año complicado: “No hemos endeudado en un solo centavo al Municipio”
Consultado sobre su evaluación respecto de 2025 para el área de economía del Municipio capitalino, aseguró que “fue un año complicado”.
En materia de recaudación de tributos, la propia, indicó que se registra una merma en este momento y que es posible que no se puedan cumplir los objetivos fijados. No obstante, remarcó que incluso así ´pudieron duplicar el porcentaje de cobrabilidad comparado a la gestión anterior.
“La evaluación que hacemos con el intendente es que a todas las inversiones las hicimos con fondos propios. No nos hemos endeudado. No hemos endeudado en un solo centavo al Municipio. Pero, además, el vecino ve que lo que con mucho sacrificio aporta se traduce en mejores servicios y en un equipamiento que hace muchísimos años el municipio no tenía”, destacó.
En materia de coparticipación, sí reconoció que tuvieron “un comportamiento muy inestable. Siempre tenia el mismo comportamiento y eso este año no ocurrió. Hubo altas, bajas, subas, parecía un electrocardiograma en cuanto a la recaudación. Tal es así que en los meses de julio y agosto, lo recibido por coparticipación no alcanzó para pagar los sueldos correspondientes a esos periodos”.
“Nosotros, teniendo en cuenta los principios del Intendente, orden, transparencia y austeridad, pudimos dar cumplimiento a todas las obligaciones”, recalcó.