Locales
Construirán 1.000 viviendas Fonavi y 500 para las comunidades aborígenes
El presidente del Instituto de Vivienda, José Benítez, confirmó el llamado a licitación de 1.000 del tipo Fonavi y 500 unidades habitacionales destinadas al sector aborigen, que se realizará en la primera quincena del próximo mes y dijo que a su vez se trabaja con 500 viviendas financiadas por el gobierno nacional.
Miércoles, 23 de mayo de 2012
              



Por ahora el objetivo principal es “superar con algunas dificultades financieras a partir del incremento de los costos y terminar las viviendas alrededor de 1.500 viviendas de la Anses, en toda la provincia. En Resistencia serán más de 200 las pactadas con los gremios que se deben construir en Resistencia y el resto es en el interior de la provincia”.

En forma paralela dijo que se trabaja “muy fuerte” en la construcción de viviendas populares a través de movimientos sociales o cooperativas de trabajo con los que se ejecutan 500 unidades habitacionales en toda la provincia a través de esta modalidad.

Eso es independiente de la entrega de kits de materiales para el sistema de autoconstrucción de vivienda que también se realizan por medio de movimientos sociales o pequeños grupos de personas.

En declaraciones radiales el funcionario señaló también que el organismo a su cargo está trabajando en la regularización dominial de numerosos asentamientos, tarea que demanda actividades diversas. “Es mucho el trabajo que demanda la regularización de todo esto pero estamos avanzando”, añadió.

El asuntos es abordado por el programa Territorio Urbano que hizo “un inventario para tener un panorama claro, exactamente de todas las expropiaciones, de cuáles eran sus estados, qué se reclamaba, el nivel de judicialización y los recursos que demandaba concluir con las expropiaciones”.

A la vez se trabaja en otros lugares donde el problema fue solucionado y ya se están entregando constancias de ocupación en algunos lugares, que es un documento que se entrega en forma previa al titulo de propiedad del inmueble en cuestión.

Esto demanda la aprobación de planos por la Dirección de Catastro y debe contar con la aprobación municipal correspondiente. “Es una tarea sumamente compleja y Territorio Urbano avanzó mucho en los últimos años en todo este proceso”, remarcó.




Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar