Locales
CONEAU acreditó la Licenciatura en Sistemas de Información de la UNNE
Fue tras la evaluación de la carrera, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. La acreditación es por seis años.
Jueves, 24 de mayo de 2012
              



Se dio tras un proceso de evaluación que comenzó en el año 2010 en la Licenciatura en Sistemas de la Información de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE. El organismo nacional descentralizado acreditó a la carrera por seis años poniendo a la misma en el mejor nivel posible del país.

La Licenciatura en Sistemas de Información obtuvo su acreditación de seis años tras ser evaluada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

Dicho organismo tiene a su cargo la acreditación de carreras de grado cuyos títulos corresponden a profesiones reguladas por el Estado, cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público poniendo en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes (Art.43 de la Ley de Educación Superior).

La directora de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información que funciona en la FaCENA, Magister Gladys Noemí Dapozo, señala que “es muy importante que la Informática haya sido incluida en la nómina de profesiones con riesgo directo ya que prácticamente todos los dispositivos, equipos y sistemas que se usan en el mundo actual integran componentes electrónicos y software, lo que los convierte en sistemas inteligentes, resultantes del diseño y programación del software, actividad propia de los informáticos”.

Así también señaló que “este resultado, es el fruto de un gran esfuerzo y de un buen trabajo de equipo de docentes, directivos y alumnos de la carrera”. Dapozo agrega que “durante el proceso de evaluación se tuvieron en cuenta no sólo las cuestiones específicas de la enseñanza sino también su contexto, las actividades de extensión e investigación que se realizan desde la carrera y su relación con el medio”.

El Proceso de evaluación

Por otra parte, la Directora del Departamento de Informática, Mgter. María Viviana Godoy Guglielmone, quién tiene a su cargo la Coordinación de la acreditación, comentó que “el proceso de acreditación de la carrera se inició en mayo del año 2010 cuando una delegación de la misma participó de un taller ofrecido por la CONEAU en Buenos Aires”. A partir de ese taller, se conformó una comisión de la carrera para llevar a cabo el proceso de autoevaluación que finalizó con un informe donde se incluyó un diagnóstico de la situación de la carrera y una serie de planes para su mejoramiento. Una vez entregado ese informe, la CONEAU designó el comité de pares y ellos realizaron al año siguiente una visita para recorrer las instalaciones y entrevistar a docentes, alumnos y graduados.

La evaluación de una carrera tiene distintas dimensiones donde se aborda; la situación contextual de la carrera dentro de la UNNE y dentro de la Facultad, el área de investigación, el área de extensión y vinculación con el medio, las actividades administrativas y de gestión académica y la infraestructura de la misma teniendo en cuenta la disponibilidad física para el dictado de la carrera.

La Directora del Departamento de Informática agrega que “durante el proceso de evaluación se tuvieron en cuenta fundamentalmente los estándares ministeriales fijados para las carreras de informática de todo el país”. En este sentido, la Licenciatura en Sistemas de Información de la UNNE se propuso revisar el plan vigente cotejándolo con estos estándares establecidos para producir las adaptaciones necesarias y cubrir los contenidos obligatorios especificados.

En el año 2011, los pares de la CONEAU elevaron un informe con el dictamen en el cual se especificaron tres requerimientos que la institución se comprometió a resolver. Entre ellos se destaca la necesidad de incrementar el acervo bibliográfico, formular un plan de desarrollo departamental y adecuar los contenidos de algunas asignaturas.

A partir de allí la carrera elaboró un plan de desarrollo que tiene objetivos a tres años, del 2011 al 2013. Finalmente, la CONEAU consideró que las acciones propuestas en este plan subsanaban los déficits detectados. Por lo tanto el organismo dio a conocer la resolución con fecha del mes de abril del año 2012 que fue comunicada recientemente a las autoridades de esta casa y que considera acreditar la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información por un periodo de 6 años.

Plan de Desarrollo

Si bien la carrera de la Universidad del Sol obtuvo el máximo periodo de acreditación que puede otorgar la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, es importante tener en cuenta los planes de mejora y desarrollo que se deben encarar en los próximos seis años.

El plan de desarrollo fija objetivos de excelencia: incrementar las acciones de investigación, fortalecer los proyectos de investigación y la formación de posgrado, monitorear el desarrollo del plan de estudio para lograr graduados en los plazos previstos, incrementar el acervo bibliográfico e incrementar las funciones de extensión, además de actividades de seguimiento de las actividades académicas.

Respecto del seguimiento de las actividades académicas, la Comisión de Monitoreo designada al efecto, se propone abordar tres líneas de acción diferenciadas y complementarias: la problemática particular de los alumnos de primer año, la permanencia y avance de los alumnos de años intermedios y acciones que favorezcan la culminación exitosa de los estudios en plazos razonables, destinadas a los alumnos del último año de la carrera.

A su vez, se tiene previsto mantener acciones sostenidas tendientes a la mejora de la calidad educativa, tanto en la actualización de contenidos como en la implementación de laboratorios especializados para fortalecer las distintas áreas de la disciplina, como laboratorios de Comunicaciones y Redes, Bases de Datos y Sistemas Operativos.

Cabe destacar que el plan de desarrollo será apoyado financieramente por el Ministerio de Educación de la Nación, en base a las recomendaciones surgidas del proceso de educación.









Fuente: Diario Chaco
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar