| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Tras su desarme, las FARC inician su camino en la política colombiana
Después de fracasar durante medio siglo en su intento de tomar el poder por la vía armada en Colombia, las FARC inician este domingo su camino como nuevo partido de izquierda.
Unos 1.000 delegados de la que fue la principal guerrilla de América instalarán en Bogotá su congreso fundacional para empezar el tránsito como fuerza política legal, tras concluir su desarme el 15 de agosto.

En el evento, que se extenderá hasta el viernes, definirán un nombre para su movimiento y elegirán los candidatos para las elecciones generales de 2018.

"Nos vamos a ocupar de definir la caracterización del partido político que aspiramos a construir, seguramente la determinación de su estructura y lógicamente el nombramiento por lo menos de la dirección nacional", dijo a la AFP el excomandante guerrillero Carlos Antonio Lozada.

Una de las discusiones más álgidas será el nombre. El dirigente rebelde Iván Márquez dijo tras finalizar el desarme que "seguramente" cambiarán el Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia.

No obstante, el líder máximo de los rebeldes, Rodrigo Londoño ("Timochenko"), realizó el martes una encuesta en Twitter para conocer la opinión de los internautas. El ganador fue Nueva Colombia, con 36% de los 10.387 votos. La propuesta de Márquez no apareció entre las alternativas.

En la reunión, los delegados (entre excombatientes, milicianos y colaboradores) recibirán un informe de su dirección sobre el estado de la implementación del acuerdo de paz firmado en noviembre con el gobierno de Juan Manuel Santos y propuestas para la conformación del movimiento.

"En la discusión del congreso los delegados traerán propuestas de las distintas zonas, de las distintas estructuras, de quiénes deben ser los cuadros del partido que asuman responsabilidades", explicó.

El pacto de paz, logrado tras cuatro años de negociaciones en Cuba, establece 10 de 268 curules en el Congreso para las FARC, cinco en cada cámara, aunque para ello deberán participar en la contienda electoral.

En caso de que no alcancen los escaños por votación popular, se les otorgarán los necesarios hasta cumplir las cuotas acordadas.


CANDIDATOS

"Aspiramos a sacar una votación que no solamente sustente la presencia de esos cinco senadores y cinco representantes a la Cámara, sino que ojalá, esa es nuestra aspiración, logremos ampliar esa representación", sostuvo Lozada.

"Timochenko" descartó en diciembre que la guerrilla fuera a presentar un candidato presidencial, aunque afirmó que apoyarían la candidatura de quien garantice el cumplimiento del acuerdo.

"Ese gobierno de transición debe desarrollar un programa mínimo que permita la confluencia de distintos sectores", apuntó Lozada.

Aunque durante 53 años enarbolaron la bandera marxista, los exguerrilleros se han abstenido de mencionar las palabras socialista y comunista en esta etapa pública.

"Hemos venido planteando la necesidad de una gran convergencia política que rebase los linderos de la izquierda, que sea mucho más en dirección a poder ampliar efectivamente la democracia en el marco de lo que llamamos la democracia liberal", dijo el excomandante Pastor Alape.



ADVERSIDAD

Según Lozada, el movimiento no tendrá "nada que ver con modelos extranjeros", como el cubano o el venezolano, pero abogará por salud y educación gratuita y universal y la defensa del medioambiente. Dirigentes han dicho que será "antiimperialista" y "antipatriarcal".

Además del reto inherente de participar en política, las FARC tienen un desafío adicional: vencer una adversidad mayoritaría de los colombianos, superior al 80% según recientes sondeos.

Los analistas atribuyen esta imagen negativa a los crímenes cometidos por los insurgentes en medio siglo de confrontación, en el que han participado otras guerrillas, paramilitares y agentes estatales, dejando más de siete millones de víctimas.

"Contra las FARC pesa un historial de agravios tan importante como para superarlo en un corto plazo", dijo la analista Angelika Rettberg.

La exguerrilla también invitó al congreso a los más de 20 precandidatos presidenciales, aunque hasta el momento ninguno, de forma pública, ha confirmado su asistencia. .

Una vez finalizado el evento, las FARC lanzarán oficialmente su partido el viernes en un acto en la Plaza de Bolívar, el corazón político de Bogotá.




Fuente: NA


Domingo, 27 de agosto de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER