El gobierno firmó un convenio de cooperación con el programa nacional de rescate
El estado provincial firmó un convenio de cooperación con programa nacional rescate y acompañamiento de las personas damnificadas por la trata. Dicho convenio busca la capacitación en materia de prevención e investigación.
Jueves, 24 de mayo de 2012
El gobierno provincial suscribió un convenio de cooperación con representantes del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a la Persona Damnificada por el Delito de Trata dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación. Con la rúbrica del convenio se asistirá técnicamente para la capacitación en materia de prevención e investigación del delito de trata de personas.
Rubricaron el convenio, en representación del Ministerio de Gobierno, el titular de la Dirección Provincial de Defensa de la Democracia y el Ciudadano, Julio García y Romina Diurno, del Programa nacional.
Como parte de las actividades de cooperación, se desarrollan dos jornadas de capacitación en las instalaciones de la Escuela de la Policía donde se capacita y comparte conocimientos con fuerzas de seguridad provincial y nacional, como así también integrantes del Poder Judicial.
Durante el primer día de jornada se brindaron detalles de mecanismos óptimos para actuar en caso de trata.
García destacó el convenio que permite estas jornadas de capacitación con representantes del programa nacional.
Diurno señaló la importancia de trabajar en “la sensibilización y en la concientización del delito de trata de personas pero también como problemática social, poder visualizar otros aspectos sobre la trata”.
Por su parte Cristian Encina, responsable jurídico del programa, destacó la importancia de las capacitaciones y su proyección en todo el país; “se trabaja, desde el 2008, cuando se aprobó la Ley 26.364, en la prevención y asistencia a las víctimas”.
“La presente Ley tiene por objeto implementar medidas destinadas a prevenir y sancionar la trata de personas, asistir y proteger a sus víctimas y desde su sanción a la actualidad se rescataron más de 3000 personas” destacó Encina.
El funcionario de Nación destacó la creación en Chaco de la oficina territorial del programa de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas en el Delito de Trata”.