Policía Caminera
Continúa la capacitación en materiales y residuos peligrosos
La policía caminera de la provincia continua capacitando a sus oficiales para el control de materiales y residuos peligrosos. Dichas capacitaciones se realizaron para oficiales de Saénz Peña y Villa Ángela.

Jueves, 24 de mayo de 2012
El Ministerio de Planificación y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, por intermedio de su equipo técnico en gestión ambiental, realizó capacitaciones en materiales y residuos peligrosos en las localidades de Sáenz Peña y Villa Ángela, iniciando la segunda etapa del plan provincial de control en todos los puestos camineros.
El subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Luis Casas informó que se sigue en forma planificada la capacitación profesional a los agentes policiales que trabajan en los puestos camineros, para poder realizar un control exhaustivo del ingreso o egreso de sustancias peligrosas, como así también de aquellas que estén en tránsito en el territorio provincial.
“Realizar un registro estadístico de los materiales peligrosos que circulan por la provincia nos dará un caudal de información básica para planificar acciones de fiscalización y control con alta eficiencia, pudiendo cruzar datos con los depósitos de destino o las rutas de tránsito que la carga recorre hasta salir de nuestro territorio”, expresó el ex comisario Ángel Enciso, especialista en materiales peligrosos.
Participaron de las capacitaciones, aproximadamente, 50 agentes policiales pertenecientes a la División Caminera sumándose, en la localidad de Villa Ángela, personal de Bomberos y Gendarmería Nacional, indicó Pilar Gómez, técnica a cargo de la Dirección de Gestión Ambiental de la Subsecretaría.