General Pinedo
Salud puso en funciones al nuevo director del hospital
Mirtha Atrio subsecretaria de salud puso en funciones al nuevo director del hospital de Gral. Pinedo, Fabricio Ramírez, con quien recorrió las instalaciones del hospital supervisando los servicios y la provisión de medicamentos.
Jueves, 24 de mayo de 2012
              
En representación del Ministerio de Salud Pública, la subsecretaria de Atención de la Salud, Mirtha Atrio, se acercó al Hospital “Isaac Waisman” de la localidad de General Pinedo para poner en funciones a Fabricio Ramírez, nuevo director de la institución sanitaria. El traspaso de mando se realizó mediante un breve acto al que asistieron profesionales del servicio y personal de la Municipalidad local.

“Visitamos la localidad de Pinedo para agradecer la gestión del doctor Américo Monroi, quien se desempeñó con gran dedicación a la Salud Pública, y poner en funciones a Fabricio Ramírez, quien continuará con la Dirección del hospital”, afirmó Atrio, quien encabezó el acto acompañada por los directores de Emergencias, Eduardo Dib, y de Enfermería, César Herrera.

Durante la asunción de la nueva autoridad, los profesionales de la institución sanitaria expresaron sus muestras de afecto y satisfacción por la gestión de Monroi, a la vez que auguraron el buen desempeño del flamante director. “El pequeño acto, organizado por el personal del hospital, fue muy emotivo y hasta reunió a concejales de la localidad tanto para despedir al doctor Monroi como para recibir al doctor Ramírez”, comentó.

“Esperamos que el nuevo director lleve a cabo una buena gestión dentro de la institución y nos comprometemos a brindarle las herramientas necesarias para que así sea”, afirmó Atrio.



RECORRIDA POR EL HOSPITAL

La visita de los funcionarios al hospital “Isaac Waisman” también fue propicia para supervisar el funcionamiento de las prestaciones médicas, la disponibilidad de medicamentos y la provisión de leche. “En la recorrida por el área de Farmacia relevamos un buen stock de medicamentos, los cuales están bien ordenados y correctamente administrados”, indicó Mirtha Atrio.

Asimismo, resaltó que el servicio que brinda la institución sanitaria es “muy bueno” y que la provisión de leche es “adecuada” para la población de referencia. Destacó, además, el trabajo del equipo interdisciplinario que funciona en la institución y se aboca a la estimulación y captación temprana de niños con dificultades motoras o neurológicas.

“Este equipo funciona gracias al trabajo de dos estimuladoras tempranas, kinesiólogos, psicólogos y médicos pediatras, quienes marcan un gran avance en la atención que se brinda a los pequeños con problemas motores o neurológicos”, sostuvo.



SUPERVISIÓN DE LAS ÁREAS DE EMERGENCIAS

En el marco de un plan integral de supervisión encarado por la cartera sanitaria provincial, los funcionarios continuaron su recorrido por las localidades de Charata y Las Breñas, donde verificaron el correcto funcionamiento de las áreas de Emergencias de estos dos nosocomios, denominadas “shock room”. “Verificamos las instalaciones de estos hospitales, centrándonos en el área de Emergencias, y todas ellas se encuentran en buenas condiciones para brindar un servicio inmediato”, dijo Atrio.

En esta oportunidad, los tres funcionarios provinciales estuvieron acompañados el director de la Región Sanitaria IV y actual director del hospital “9 de julio”, Sergio Capetinich. Cabe mencionar que esta verificación se realizó a modo preventivo, teniendo en cuenta los festejos que tendrán lugar en General Pinedo, por el aniversario de su centenario y los 202 años de la Revolución de Mayo.

“Al ser un festejo al que concurrirán cientos de personas, desde Salud Pública queremos garantizar que las áreas de Emergencia funcionen correctamente y los servicios sean adecuados respecto de la concurrencia”, detalló.

Por otra parte, la subsecretaria adelantó que en la localidad de Pinedo, durante el día del festejo, se instalará el camión sanitario para que las personas que concurran al evento tengan cubertura sanitaria durante el tiempo que duren las actividades.

“Desde Salud Pública se dispuso la utilización del camión sanitario en la localidad de Pinedo, además prever un “corredor” sanitario por cualquier eventual emergencia, lo cual se traduce en que las áreas de emergencia de Charata y Las Breñas funcionen bien para poder derivar pacientes de ser necesario”, concluyó Mirtha Atrio.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar