| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Refugiados en hoteles y en sus casas, familias argentinas esperan el paso del huracán Irma en Florida
Los argentinos residentes en la península de Florida y turistas esperan en sus casas o en hoteles la llegada del huracán Irma, que ya tocó tierra, pero que avanza hacia el norte con vientos promedio de casi 200 kilómetros por hora.
Familias argentinas residentes en la península de Florida y turistas esperan en sus casas o en hoteles la llegada del huracán Irma, que ya tocó tierra, pero que avanza hacia el norte con vientos promedio de casi 200 kilómetros por hora. Refugiados en un hotel del centro de la ciudad de Tampa -al oeste de la península-, una familia de argentinos debió evacuarse dos veces en cuatro días tras la advertencia, en un primer momento, de que el huracán avanzaría por la costa este de Florida.

"Alquilamos una casa en la zona de Hollywood (al este de Florida) para pasar las vacaciones, pero el miércoles nos dijeron que teníamos que evacuar. Nos vinimos para el lado de Tampa, fuimos a un hotel cerca del mar y ayer nos obligaron a evacuarlo", expresó a Télam Monica Marciadri, argentina ahora refugiada junto a su esposo y otros tres familiares en un hotel del centro de la ciudad.

"Fue una locura, tuvimos que llamar por teléfono de urgencia, pero conseguimos un cuarto y ahora estamos en un hotel muy preparado. Repartieron linternas ante un posible corte de luz y nos pidieron que nos alejemos de las ventanas", indicó Marciadri, quien había llegado a la ciudad de Miami el 31 de agosto último.Según Mónica, ante la llegada de la peor parte de la tormenta, tanto periodistas como turistas que están hospedados en el hotel no se animan a salir hasta que pase el huracán."La realidad es que nadie se atreve a salir. Las calles están vacías. Es imposible estar afuera", indicó.

Al mismo tiempo, en un departamento en la zona de Weston -a 50 kilómetros de la costa este de Miami- otras dos familias de argentinos esperan por el paso del huracán y por el fin del toque de queda impuesto por las autoridades que comenzó este sábado y que continuará hasta el lunes a las 10."Desde hace tres días que no salimos de casa. Abrimos la puerta hoy a la mañana para filmar un video, pero hace un rato intentamos de vuelta y ni siquiera pudimos por la fuerza del viento", contó a esta agencia Verónica Vacas, argentina residente de Miami.

Según contó, los preparativos de alerta a la población comenzaron el lunes último, cuando ya era seguro que el huracán llegaría a la península. "Empezaron a bajar el nivel de los lagos para manejar las inundaciones, extendieron los horarios de atención de los supermercados y nos informaron de qué abastecernos -alimentos no perecederos, pilas, herramientas de protección de ventanas, etc.- y cuánto comprar", indicó Verónica.





Fuente: Télam


Domingo, 10 de septiembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER