Gran cantidad de pescadores participaron del taller
Reparación de canoas y seguridad durante la pesca
Más de 100 pescadores artesanales de las provincias de Chaco, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Formosa, además de socios de las entidades que nuclean a los pescadores comerciales de la provincia, participaron del encuentro y resaltaron la importancia de este tipo de eventos.
Sábado, 26 de mayo de 2012
              




La Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas organizó en Puerto Vilelas el “Primer taller de construcción y reparación de canoas” del que participaron más de cien pescadores artesanales. En la actividad, representantes de la Prefectura Naval Argentina también capacitaron a los presentes sobre aspectos relativos a seguridad durante la práctica de pesca.

Más de un centenar de pescadores artesanales de provincias de la región asistieron en Puerto Vilelas al “Primer taller de construcción y reparación de canoas” organizado por la Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, dependiente de la Subsecretaría de Recursos Naturales del Ministerio de Producción. El encuentro se desarrolló el marco de las actividades del Proyecto “Ordenamiento Pesquero y Conservación de la Biodiversidad en los Humedales Fluviales en los Ríos Paraná y Paraguay, República Argentina” (GEF-PNUD/ARG/10/003).

El objetivo fundamental del taller fue capacitar a los principales actores del sector en la construcción y reparación de canoas. Por ello la actividad llevada a cabo en el Centro Integrador Comunitario de Puerto Vilelas, contó con la disertación de Máximo Navarro, pescador artesanal y carpintero dedicado a esta actividad desde hace años.

También asistieron representantes de la Prefectura Naval Argentina (PNA), quienes se encargaron de exponer acerca de los aspectos relativos a seguridad durante la práctica de pesca.

Al cierre del taller, funcionarios de la Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas del Ministerio de Producción recibieron de parte del Proyecto GEF-PNUD/ARG/10/003 una máquina cepilladora de seis funciones, la cual queda a disposición de la Asociación que quiera utilizar la misma para reparar o construir sus canoas.





Fuente: Data Chaco
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar