| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Sacerdote diplomático del Vaticano en EEUU, acusado de consumir pornografía infantil
El cura fue sorprendido con videos de contenido pedófilo y la Santa Sede lo ha traído de vuelta para juzgarlo en un tribunal vaticano.
El Vaticano supo a finales de agosto que EEUU había detectado a un sacerdote que consumía vídeos de pornografía infantil. El caso, relativamente frecuente en los últimos años, adquiría mayor relevancia al conocerse que el religioso en cuestión era además un diplomático de alto rango que trabajaba en la embajada del Vaticano (Nunciatura) en Washington. El sacerdote tenía inmunidad diplomática, de modo que pudo regresar a la Santa Sede, donde el promotor de Justicia del Vaticano (fiscal) ha abierto ya una investigación por presunta posesión de pornografía infantil. Su juicio volverá a poner a prueba la política de tolerancia en esta materia del papa Francisco.

EE UU, según ha publicado AP, pidió que se le levantase la inmunidad diplomática para presentar cargos, pero la Santa Sede (que no tiene tratados de extradición con ningún país), según la misma fuente, prefirió traerlo de vuelta para juzgarlo. Una reacción idéntica, por otro lado, a la de EE UU con sus representantes diplomáticos e incluso militares cuando cometen delitos en el extranjero. Pese a que el Vaticano ha rechazado identificar al acusado, solo puede ser uno de los tres consejeros que asesoran al actual Nuncio (el francés Christopher Pierre). Ellos son los únicos que tienen rango de diplomáticos y su correspondiente inmunidad.

Tras recibir la notificación por la posesión de ese material, la Secretaria de Estado vaticana la trasmitió al fiscal, que abrió una investigación y pidió colaboración internacional para recoger elementos relativos al caso. El asunto, incluido el hecho de que el Vaticano haya preferido traer de vuelta al acusado a dejar que sea juzgado en el país donde ha cometido el crimen, recuerda al del Nuncio en República Domincana, monseñor Jozef Wesoloski. Las autoridades dominicanas le detuvieron por presuntos abusos a menores, pero nunca pudieron imputarle debido a su inmunidad diplomática. Wesoloski fue trasladado a la Santa Sede y fue condenado primero a pasar al mundo laico. Sin embargo, el proceso civil al que se enfrentaba en agosto de 2015, en un juicio histórico para un tribunal vaticano, no llegó a celebrarse a causa de su muerte.

La tolerancia cero contra la interminable plaga de la pederastia en la Iglesia se ha mantenido como discurso oficial del Vaticano desde la llegada de Francisco hace ya casi cinco años. Sin embargo, desde algunos sectores de la opinión pública se reprocha a veces que se utilicen los acuerdos de no extradición para que los presuntos pederastas eviten ser juzgados en los países donde han cometido los crímenes. El caso del cardenal George Pell, el superministro de finanzas del Vaticano, que ha regresado por voluntad propia a defenderse a Australia de los cargos que un juzgado del estado de Victoria le ha imputado, rompió esa tendencia y se observó un cambio de paradigma en esa línea.




Fuente: El País


Sábado, 16 de septiembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER