| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El huracán María devasta Dominica y sigue su camino hacia Puerto Rico
A su paso se encuentran pequeñas islas ya destruidas por Irma. Sus vientos tienen fuerza catastrófica.

De categoría 5, el huracán María barrió la pequeña isla de Dominica con vientos de fuerza catastrófica durante la noche del lunes, emprendiendo una ruta sobre el Caribe oriental que amenaza a pequeñas islas ya devastadas por el huracán Irma y que podría llevar al meteoro directamente sobre Puerto Rico.

Según palabras del prime ministro Roosevelt Skerrit, Dominica sufrió "daños generalizados".

"Perdimos todo lo que el dinero puede comprar", sintetizó.

Los vendavales y aguaceros azotaron durante horas la montañosa Dominica, donde María causó inundaciones y arrancó tejados de las casas como una muy peligrosa tormenta de categoría 5.

Un inspector de policía en la isla, Pellam Jno Baptiste, dijo el lunes por la noche que no había reportes inmediatos de víctimas pero que era demasiado peligroso para los agentes hacer una evaluación completa mientras soplaba la tormenta.

"No podemos movernos de donde estamos", dijo en una breve entrevista por teléfono mientras se refugiaba del segundo huracán de categoría 5 que sufre la región este mes.

María se debilitó ligera y brevemente el martes por la mañana pero rápidamente recuperó la categoría 5, el máximo poder que puede alcanzar un huracán. Y ahora va camino a Islas Vírgenes, devastadas por Irma y Puerto Rico.

El huracán está provocando vientos máximos sostenidos de 257 kilómetros por hora y se desplaza en dirección oeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes.

María podría ser una amenaza directa a lo largo del día de hoy para Montserrat y San Cristóbal y Nieves y mañana miércoles para las Islas Vírgenes y Puerto Rico (con las isla de Culebra y Vieques).

El primer ministro de Dominica describió en una serie de publicaciones en Facebook la furia de la tormenta.

"¡Los vientos son inmisericordes! ¡Sobreviviremos por la gracia de Dios!", escribió al principio de una serie de publicaciones cada vez más angustiantes.

Minutos después dijo que podía escuchar cómo se desprendían los techos de acero galvanizado de las casas.

Posteriormente publicó que pensaba que su casa había sufrido daños y una media hora después dijo: "Se fue mi techo. Estoy a expensas del huracán. La casa se inunda". Siete minutos después informó que había sido rescatado.

Las autoridades en Guadalupe señalaron que la isla francesa, cercana a Dominica, probablemente sufriría grandes inundaciones y advirtieron que muchas poblaciones podrían quedar anegadas. En la cercan Martinica, las autoridades ordenaron a la gente que se mantuviera en interiores y pidieron que se preparasen para cortes de electricidad y en el suministro de agua corriente.

Con Puerto Rico en la mira del huracán, los funcionarios de la isla advirtieron a los residentes de casas de madera se trasladaran a lugar seguro.

Otras islas como Antigua y Barbuda, Saba, San Eustaquio, San Martín, Santa Lucía y Anguila también están en alerta.

Fuente: Clarín


Martes, 19 de septiembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER