| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Dilma Rousseff usó un correo electrónico secreto para alertar al publicista João Santana del riesgo de caer en prisión


Revelaron detalles de la denuncia contra el colaborador y su esposa: las investigaciones probaron intercambios de mensajes y llamadas entre la presidente de Brasil destituida y el asesor, hoy preso por corrupción


El pasado 6 de septiembre, el entonces procurador general de Brasil, Rodrigo Janot, disparaba una de sus últimas flechas antes de despedirse del cargo. Denunció a los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff; y al ex ministro Aloizio Mercadante ​​de intentar entorpecer las investigaciones del Lava Jato.


Los detalles de la denuncia conocidos ahora revelan que, según Janot, las investigaciones lograron probar intercambios de mensajes y llamadas que mostraban que Rousseff alertó a la pareja de publicistas João Santana y Mónica Moura del riesgo de caer en prisión.

La denuncia va en sentido opuesto a lo que Dilma alegó el 12 de mayo de este año, cuando el contenido de la delación de la pareja se hizo público.

En ese momento, la ex mandataria divulgó una nota diciendo que "es fantasiosa la versión de que la presidenta electa informaba delatores sobre el progreso del Lava Jato". También afirmó que "causa aún más espanto la versión de que por medio de un supuesto 'mensaje enigmático' (extrañamente copiado en un ordenador personal), según la fantasía de los delatores, la presidenta había intentado 'avisarles' de una posible prisión".


Según la delación de Mónica Moura, ella y Dilma usaban el correo electrónico para conversar. Después de la lectura de los textos que se enviaban, los mensajes eran borrados. Con eso, evitaban el registro de los mismos.

La novedad es que, según Janot, las investigaciones "confirmaron diversas llamadas intercambiadas entre Mónica Moura y terminales en nombre de la Presidencia en el período de los hechos. La adopción de tales medidas permitió que Santana y Moura se percaten de posibles aprehensiones y arrestos".

Según Janot, los datos demuestran la existencia de tres correos electrónicos. Uno de ellos, en diciembre de 2015, según la delación de Mónica, decía: "Su gran amigo está muy enfermo. Los médicos consideran que el riesgo es máximo. Lo peor es que la esposa, que siempre cuidó de él, ahora tiene cáncer y con el mismo riesgo".


La delatora registró, en mayo de 2016, antes de caer presa, el contenido del borrador del e-mail que supuestamente había recibido de Dilma. En la denuncia que estaba bajo secreto, Janot afirma que "datos obtenidos confirmaron la existencia de los e-mails en cuestión".

De acuerdo a lo que publicó O Globo, el entorno de Dilma informó que su posición sigue siendo la misma expresada en una nota hace unos días. En ella, calificó la actitud del ex procurador general de "lamentable y sin fundamento". También dijo que las investigaciones se basaban en interceptaciones telefónicas ilegales.




Fuente: Infobae




Viernes, 22 de septiembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER