Hábitos saludables
Masiva concurrencia a la maratón "Chaco en movimiento por tu salud"
Con más de 1500 personas, la localidad de Fontana fue escenario de una nueva edición del evento deportivo que promueve hábitos de vida saludables. Hubo varias categorías, de acuerdo a las edades y aptitudes físicas. El próximo certamen será en la localidad de Campo Largo.

Lunes, 28 de mayo de 2012
En representación del Ministerio de Salud, estuvo presente, Darío Gómez, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Luis Alberto Di Silvestre, subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, el intendente Antonio Rodas, Raúl Bittel, presidente del Instituto del Deporte.
Con la adhesión de más de 1500 personas, el Ministerio de Salud realizó la primera maratón del año “Chaco en movimiento por tu salud”, en la localidad de Fontana. Con diferentes categorías, según edades y aptitudes físicas, la localidad se transformó en una fiesta de hábitos saludables.
“Esta es la forma de estimular a la comunidad para lograr disminuir la mortalidad y morvilidad que tenemos por enfermedades crónicas no transmisibles, enfermedades cardiovasculares, sobrepeso u obesidad”, subrayó Darío Gómez, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, quien participó del evento en Fontana.
Pese a las inclemencias del tiempo, miles de personas participaron de esta maratón, en familia y con alegría. En todo momento, se contó con un gran despliegue del personal de enfermería de Salud Pública y ambulancias para atender emergencias.
“Gracias a este tipo de eventos, pensados para la comunidad, el Chaco ha logrado disminuir el porcentaje de las enfermedades no transmisibles. Trabajando en conjunto es posible convertir a nuestra provincia en una provincia cardiosaludable”, destacó Gómez.
En la categoría verde participaron personas con preparación física, quienes recorrieron el circuito completo de 8 kilómetros. En las categorías naranja, amarilla y roja estuvieron representadas personas con factores de riesgo compensados, con más de un factor de riesgo, y personas con discapacidad motriz, respectivamente.
En tanto, el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, Luis Di Silvestre, explicó que “desde el año 2011, a través de un pedido del gobernador, Jorge Capitanich y el ministro de Salud Francisco Baquero, la provincia realizó una serie de maratones y actividades físicas realizadas destinadas a la comunidad en general, para disminuir enfermedades y promover nuevos hábitos en beneficio de
todos”, explicó Di Silvestre. Y aprovechó la oportunidad para invitar a la población a la próxima maratón a realizarse en la localidad de Campo Largo, el 1 de julio.
CHACO EN MOVIMIENTO POR TU SALUD
Fontana fue elegida para la primera maratón de “Chaco en Movimiento por tu Salud”, de un total de 8 que se realizarán en el transcurso de este año.
En tanto, el intendente de la localidad de Fontana, Antonio Rodas, destacó que “como municipio estamos invirtiendo en la recuperación y mantención de los espacios verdes, para que la gente practique hábitos saludables como esta maratón”.
“Agradecemos ser la primera localidad donde se haya convocado a la gente a participar de esta maratón, lo cual no sólo trae beneficios saludables, sino que también es un momento para compartir entre todos”, remarcó Rodas.
En su participación, y promoviendo de manera conjunta con el Ministerio de Salud, el director del Instituto del Deporte, Raúl Bittel, además de participar junto a la comunidad, destacó la importancia de este tipo de eventos para combatir problemas de sobrepeso y sedentarismo.
“Buscamos atacar el sedentarismo en las personas, buscamos que la gente camine, se mueva y adquiera este tipo de hábitos para tener una mejor calidad de vida”, dijo Bittel.
“Los municipios al conocer de este tipo de organizaciones, solicitan que vayamos a las diferentes localidades a realizar la maratón, esta es la primera de ocho maratones que organizamos para este año”, explicó.
Cabe recordar que las últimas estadísticas nacionales reflejaron que el 43 por ciento de los chaqueños no realiza ningún tipo de actividad física, mientras que el 50 por ciento registra sobrepeso y obesidad.
La iniciativa, fue coordinada en forma conjunta por los Ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social, y se enmarca en un plan de acciones destinadas a promover hábitos de vida saludable para revertir los negativos índices de exceso de peso en la población.