Pese a preocupación de industriales argentinos
Brasil insiste en que está conforme con tipo cambiario de R$ 2 por dólar
El ministro de Hacienda, Guido Mantega, indicó que la moneda brasileña en comparación con el dólar "está en un nivel favorable". Aseguró que ese valor "afecta muy poco al aumento de la inflación".

Lunes, 28 de mayo de 2012
El gobierno brasileño manifestó su conformidad con el aumento del dólar, pues favorece la "competitivad" de los productores locales, y demostró interés en que la moneda estadounidense, que se valorizó cerca del 6%, permanezca en torno a los 2 reales.
"En este momento él dólar está en un nivel más favorable (a Brasil), yo no sé cual es el punto de equilibrio" de su precio y el mundo enfrenta una "situación atípica porque está habiendo una devaluación de todas las monedas excepto el dólar y el yen", dijo el ministro de Hacienda, Guido Mantega, al diario Folha de Sao Paulo.
"El dólar a dos reales afecta muy poco a la elevación de la inflación porque hay una rebaja de los precios de los productos manufacturados" importados por Brasil, por lo que ese precio de la divisa estadounidense no tiene consecuencias negativas, declaró el responsable de la cartera económica.
El gobierno de la presidenta Dilma Rousseff atacó desde fines del año pasado la devaluación del dólar, proceso que desencadenó lo que llamó un "tsunami monetario" que afectaba a las economías emergentes.
Pero ese movimiento de depreciación del dólar comenzó a ser revertido en el mercado cambiario brasileño, lo que se constata en la valorización de cerca del 6% en mayo y un acumulado próximo al 9% desde comienzo del año.
"El gobierno no trabaja con una tasa (de cambio impuesta), el gobierno trabaja con un cambio fluctuante, lo que podemos decir (sobre el precio del dólar) es que cuando él está muy devaluado, o sea cuando el real está muy valorizado, eso perjudica al país, perjudica a las exportaciones, afecta a la competitividad del productor brasileño", señaló Mantega.
Fuente: Ámbito.com