| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Judiciales
Causa "Carbón Blanco"


En conjunto con las autoridades de Portugal se detuvo a Joao Paulo Ferreira Marques, sobrino del ex concejal del FPV Luis Antonio Cifre, por el tráfico de 357 kilos de cocaína.



A casi seis años del secuestro de 356,425 kilogramos de cocaína tras un operativo de la Gendarmería Nacional en el que se detuvo a nueve personas, entre ellas el ex concejal del Frente Para la Victoria, Luis Antonio Cifre, el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich junto a las autoridades de Portugal lograron capturar en la localidad portuguesa de Torres Vedras a Joao Paulo Ferreira Marques, sobrino político de Cifre, implicado en la megacausa de narcotráfico “Carbón Narco”.

“El trabajo en conjunto entre Argentina y Portugal fue fundamental para lograr desarticular este entramado delictivo y capturar a este ciudadano portugués, sobrino de un ex funcionario del FPV. Desde el primer momento dejamos en claro que vamos a poner todos los esfuerzos a disposición para combatir y luchar contra la narcopolítica y que las personas que cometieron delitos den cuenta ante la justicia por sus actos”, expresó la ministra Bullrich.

En octubre de 2011 la Gendarmería Nacional desplegó un operativo a través de múltiples allanamientos en las provincias de Salta, Tucumán, Formosa y Buenos Aires, desbaratando el accionar de una organización criminal que almacenaba y transportaba cocaína desde nuestro país hacia Europa por vía marítima.

El cargamento de 357 kilos de cocaína fue secuestrado en la ciudad salteña de Joaquín V. González, lugar donde fue descubierta la droga oculta en un galpón que pertenecía al ex funcionario Luis Antonio Cifre, vinculado al negocio del carbón vegetal. La droga estaba alterada químicamente, técnica que utilizaba la banda para hacerla pasar por carbón.

Tanto Cifre como su sobrino de origen portugués Ferreira Marques fueron liberados en 2013 tras haber estado detenidos por casi dos años. A fines de 2015, el Juzgado Federal de Orán a cargo de Gustavo Montoya ordenó la captura nacional e internacional del portugués como así también de dos ciudadanos colombianos que fueron detenidos en mayo del corriente año en Colombia. Todos ellos están procesados por el delito de almacenamiento de sustancias estupefacientes con fines de comercialización y tentativa de contrabando de exportación calificado, agravado por el número de intervinientes en grado de partícipes necesarios, y asociación ilícita.

Asimismo, se encuentran implicados otros ocho ciudadanos argentinos que formaban parte de la red criminal con distintas funciones y roles.

Finalmente, los Departamentos de Interpol de Lisboa y Buenos Aires concretaron la captura de Joao Paulo Ferreira Marques en Portugal. Tras tareas de inteligencia criminal se comprobó que Ferreira Marques era propietario de la carbonería “Sal”.

A raíz de los datos obtenidos, y con previo aviso al juzgado interventor y a la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), una comisión policial se trasladó hacia la ciudad de Lisboa para coordinar las tareas de búsqueda del prófugo.

Tras la detención del implicado en la ciudad de Torres Vedras por parte de Interpol Lisboa, el mismo fue puesto a disposición del Tribunal de Apelaciones local.



Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación




Martes, 26 de septiembre de 2017
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER