| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Judiciales
Causa "Carbón Blanco"


En conjunto con las autoridades de Portugal se detuvo a Joao Paulo Ferreira Marques, sobrino del ex concejal del FPV Luis Antonio Cifre, por el tráfico de 357 kilos de cocaína.



A casi seis años del secuestro de 356,425 kilogramos de cocaína tras un operativo de la Gendarmería Nacional en el que se detuvo a nueve personas, entre ellas el ex concejal del Frente Para la Victoria, Luis Antonio Cifre, el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich junto a las autoridades de Portugal lograron capturar en la localidad portuguesa de Torres Vedras a Joao Paulo Ferreira Marques, sobrino político de Cifre, implicado en la megacausa de narcotráfico “Carbón Narco”.

“El trabajo en conjunto entre Argentina y Portugal fue fundamental para lograr desarticular este entramado delictivo y capturar a este ciudadano portugués, sobrino de un ex funcionario del FPV. Desde el primer momento dejamos en claro que vamos a poner todos los esfuerzos a disposición para combatir y luchar contra la narcopolítica y que las personas que cometieron delitos den cuenta ante la justicia por sus actos”, expresó la ministra Bullrich.

En octubre de 2011 la Gendarmería Nacional desplegó un operativo a través de múltiples allanamientos en las provincias de Salta, Tucumán, Formosa y Buenos Aires, desbaratando el accionar de una organización criminal que almacenaba y transportaba cocaína desde nuestro país hacia Europa por vía marítima.

El cargamento de 357 kilos de cocaína fue secuestrado en la ciudad salteña de Joaquín V. González, lugar donde fue descubierta la droga oculta en un galpón que pertenecía al ex funcionario Luis Antonio Cifre, vinculado al negocio del carbón vegetal. La droga estaba alterada químicamente, técnica que utilizaba la banda para hacerla pasar por carbón.

Tanto Cifre como su sobrino de origen portugués Ferreira Marques fueron liberados en 2013 tras haber estado detenidos por casi dos años. A fines de 2015, el Juzgado Federal de Orán a cargo de Gustavo Montoya ordenó la captura nacional e internacional del portugués como así también de dos ciudadanos colombianos que fueron detenidos en mayo del corriente año en Colombia. Todos ellos están procesados por el delito de almacenamiento de sustancias estupefacientes con fines de comercialización y tentativa de contrabando de exportación calificado, agravado por el número de intervinientes en grado de partícipes necesarios, y asociación ilícita.

Asimismo, se encuentran implicados otros ocho ciudadanos argentinos que formaban parte de la red criminal con distintas funciones y roles.

Finalmente, los Departamentos de Interpol de Lisboa y Buenos Aires concretaron la captura de Joao Paulo Ferreira Marques en Portugal. Tras tareas de inteligencia criminal se comprobó que Ferreira Marques era propietario de la carbonería “Sal”.

A raíz de los datos obtenidos, y con previo aviso al juzgado interventor y a la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), una comisión policial se trasladó hacia la ciudad de Lisboa para coordinar las tareas de búsqueda del prófugo.

Tras la detención del implicado en la ciudad de Torres Vedras por parte de Interpol Lisboa, el mismo fue puesto a disposición del Tribunal de Apelaciones local.



Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación




Martes, 26 de septiembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER