Sociedad.
Denuncian a ex fiscal por vínculos con la dictadura
En el marco de la causa en la que se investiga la participación de funcionarios judiciales de Chaco en delitos de lesa humanidad, una testigo relató cómo el ex fiscal Roberto Mazzoni la amenazó con una pistola para que declarase e ignoró sus denuncias por las torturas que había sufrido durante su cautiverio.
Lunes, 28 de mayo de 2012
              





Una ex detenida –cuya identidad fue mantenida en reserva–declaró ante el juez federal de Resistencia Carlos Skidelsky y el fiscal Patricio Sabadini que mantuvo varios encuentros con el entonces secretario del juzgado Roberto Mazzoni.

La testigo, entonces detenida en un centro clandestino, era llevada a declarar ante el funcionario y denunció ante él las torturas que había sufrido durante su cautiverio.
En uno de esos encuentros en el juzgado, la mujer se negó a declarar sin que su abogado estuviera presente. En ese momento, a Mazzoni le llegó un paquete: “Era un arma, que comienza a revisar frente a mí. Le dice a Reska (en referencia al fallecido secretario Domingo Reska): ‘Anote que la detenida va comenzar a declarar.’ Empieza a apuntarme con el arma, yo pensaba que me podían matar, también estaba un guardia que era de la patota torturadora, que tenía rulitos, que le decía que tuviera cuidado porque estaba cargada”, detalló ante el juez Skidelsky.
La testigo recordó también una visita del ex juez chaqueño Luis Ángel Córdoba, luego de que fuera trasladada al penal de Devoto. A pesar de haberle relatado los hechos de tortura que sufrió durante su cautiverio en Resistencia, el entonces magistrado no tomó ninguna medida para investigar estos hechos.
Tanto Mazzoni como Córdoba están siendo investigados en la causa Caballero Residual por asociación ilícita e incumplimiento de sus funciones, ya que se negaron a investigar y garantizaron la impunidad en al menos cincocasos de privación ilegítima de la libertad y tormentos. A comienzos de marzo, y a instancias del fiscal Sabadini, el juez Skidelsky ordenó la detención de ambos ex funcionarios, símbolos de la complicidad judicial con el terrorismo de Estado en esa provincia.
En ese momento, ambos aceptaron declarar, pero presentaron polémicos argumentos para afirmar su inocencia. Córdoba rechazó la acusación de haber encubierto la Masacre de Margarita Belén, ya que consideró que no era su responsabilidad investigarla sino de la justicia militar. Mazzoni, por su parte, dijo que en su rol de secretario del juzgado sólo siguió órdenes.











Fuente: Tiempo Argentino
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar