Locales
En un contexto preocupante asume mañana Oteo como secretario de Seguridad Pública
Distintos hechos delictivos resonantes en toda la provincia, generaron un contexto preocupante en el que debe empezar a moverse el nuevo sistema establecido por la novel ley de seguridad, para lo cual desde esta semana comienzan a elegirse los distintos representantes que integraran el órgano que asesorará al Poder Ejecutivo en la elaboración de políticas públicas en materia de seguridad.

Lunes, 28 de mayo de 2012
Para que entre en funcionamiento ese Consejo está previsto que mañana asuma Javier Oteo como secretario de Seguridad Pública y de esta manera se pueda llevar adelante el primer encuentro que definirá aspectos claves de ese cuerpo.
Las reuniones
Oteo confirmó a NORTE que esta semana se reunirán los foros vecinales para designar los representantes que estarán dentro del Consejo de Seguridad, lo mismo también corresponde a los municipios quienes elegirán los intendentes que serán parte del cuerpo. En ambos casos foros e intendentes- se eligen dos representantes por cada categoría de municipio, en tanto que luego de ello se reunirá el Consejo de Seguridad Pública.
Si bien no tiene oficialmente confirmado, Oteo señaló que seguramente el martes estará asumiendo como secretario de Seguridad Pública para de esta manera estar en condiciones para integrar el Consejo Provincial de Seguridad Pública, cuya primer encuentro ya están diagramando. “Allí estableceremos la metodología de trabajo para las futuras reuniones para trabajar sobre las políticas públicas de seguridad, en un contexto participativo, con todos los involucrados”, afirmó.
Por otra parte también sostuvo que “los temas más urgentes son las metodologías de trabajo y después de acuerdo a las realidades establecer las estrategias e instrumentar en los municipios. También se deben abordar metodologías de evaluación de resultados y estado de situación actual; viendo la realidad se podrán tomar medidas”.
La ley
Cabe destacar que la norma sancionada el 10 de mayo establece las bases jurídicas e institucionales fundamentales del sistema de Seguridad Pública en lo referente a su composición, misiones funciones, organización, dirección, coordinación y funcionamiento; así como las bases jurídicas e institucionales para la formulación, implementación y control de las políticas y estrategias de seguridad pública.
Uno de los artículos señala claramente que “a los efectos de resguardar la seguridad pública, el Poder Ejecutivo deberá crear y mantener las condiciones políticas, institucionales y sociales adecuadas a tal fin, sin perjuicio de las facultades y deberes correspondientes a otros poderes públicos, siendo de su competencia el ejercicio de las facultades administrativas previstas en las normas y en esta ley, a los efectos que procurar, antes que nada, la prevención de la violencia en todas sus manifestaciones así como la comisión de delitos y faltas que impidan o cercenen la libertad y los derechos de las personas, adecuando su accionar, siempre y en todos los casos, al Estado democrático de derecho y a las garantías constitucionales”.
Cabe destacar que el Consejo Provincial de Seguridad Pública será el órgano de asesoramiento y consulta del Poder Ejecutivo en todo lo referido a la elaboración, implementación y evaluación de la política y las estrategias de seguridad pública.
A esos fines, el Consejo Provincial de Seguridad Pública constituirá el ámbito de debate y coordinación entre los diferentes organismos públicos y actores sociales con competencia o incidencia en la seguridad pública.
Ese cuerpo será presidido por el Ministro de Gobierno o por el funcionario del área que éste designe para representarlo y estará integrado con carácter de miembros permanentes por las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública encargadas del diseño y elaboración de la política y las estrategias de seguridad pública; la planificación estratégica; la dirección superior y la administración general del sistema policial; dirección y coordinación del sistema de prevención social de la violencia y el delito.
Fuente: Diario Norte