| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El matrimonio homosexual llega a Alemania
De Berlín a Fráncfort, Alemania celebra este domingo sus primeras bodas homosexuales para alegría de gais y lesbianas, felices de que la ley les conceda al fin ese derecho.
La instauración del matrimonio homosexual y la apertura de la adopción para las parejas de mismo sexo se llevaron a cabo sin grandes sobresaltos en el país, dado que la sociedad y la clase política estaban a favor de ambas medidas.

"Es un momento lleno de emoción y también altamente simbólico: aunque con la unión civil ya teníamos derechos casi similares, esta seguía siendo una unión de menor entidad", explica Karl Kreile, de 59 años, cuya boda con Bodo Mende será este domingo por la mañana, la primera entre dos hombres celebrada en Berlín.

"Ese cambio demuestra que ahora el Estado nos considera como parejas normales", dice este ferviente defensor del matrimonio homosexual, que firmó un contrato de unión civil con su pareja en 2002.

Aunque no abran los domingos, varios ayuntamientos, incluidos los de Berlín, Hamburgo y Fráncfort, decidieron celebrar bodas a partir del 1 de octubre, fecha en la que entra en vigor la ley.

"Estoy encantado de que nuestra ciudad acoja una de las primeras uniones homosexuales para lo que, más allá de los debates abstractos, es una medida igualitaria: lo que está en juego es la felicidad de personas muy concretas con sus deseos y sus esperanzas, sus sentimientos y sus necesidades", celebró el alcalde de Berlín, el socialdemócrata Michael Müller.

"Estamos contentos de que cese la discriminación de Estado contra los gais y lesbianas este domingo", abunda Jörg Steinert, responsable berlinés de la Asociación de Gais y Lesbianas.

Sin embargo aún han de resolverse algunos errores. Debido a un problema de actualización informática del programa utilizado por la ciudad de Berlín, en los formularios administrativos, una persona debe aparecer por fuerza como "hombre" y la otra como "mujer".



La adopción

La ley sobre el matrimonio homosexual, votada el 30 de junio, modificó el código civil definiendo la boda como "una unión de por vida entre dos personas de sexo diferente o idéntico". Alemania se convirtió con su aprobación en el 15º país europeo en ampliar de esta forma la definición del matrimonio.

Las parejas homosexuales que deseen casarse tendrán los mismos derechos que las parejas heterosexuales, incluida la posibilidad de adoptar a niños.

Esa evolución legislativa es el resultado de largos años de lucha de la comunidad LGTB.

Apoyada sobre todo por los Verdes, la asociación alemana de gais llevaba militando desde 1990 a favor del matrimonio homosexual.

"Ganamos una manga en 2001 con la instauración de una unión civil, a pesar del escepticismo de la Iglesia protestante, lo cual abrió una primera brecha en la institución marital", recuerda Steinert.

En los años siguientes, las diferencias fiscales entre la unión civil y el matrimonio se fueron reduciendo.



Merkel ambigua

Más del 75% de los alemanes están ahora a favor del matrimonio homosexual, según los sondeos.

Pero la canciller alemana, Angela Merkel, aplazó durante mucho tiempo el debate sobre esta cuestión para no enemistarse con la rama más conservadora de su familia política, el partido demócrata cristiano bávaro CSU, acérrimo defensor de los valores familiares tradicionales.

La cercanía de las elecciones legislativas de septiembre precipitó los hechos, y en junio Merkel anunció, para sorpresa de todos, que quería reabrir el debate.

Días después, los diputados -Verdes, socialdemócratas, de izquierda radical y algunos conservadores- votaron a favor del matrimonio homosexual, a iniciativa de grupos parlamentarios de izquierdas.

Aunque Merkel votó en contra, no impidió que se debatiera el texto en el Parlamento y dio libertad de voto a sus diputados, privando así a los socialdemócratas de un tema con el que podrían haber atacado a la canciller durante la campaña electoral.

"Fue un cálculo político. Gracias, pero esto llega 25 años tarde", lamenta Bodo Mende.




Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 1 de octubre de 2017
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER