Sociedad.
Militantes de una agrupación política vendieron dólares a $5 en la calle Florida
Representantes del Partido Liberal Libertario se instalaron en pleno microcentro y desafiaron al "corralito verde que puso el Gobierno". Y en diálogo con Infobae.com adelantaron que irán contra el "acoso" a las agencias de viajes
Lunes, 28 de mayo de 2012
              





El control sobre la venta de dólares provocó que este mediodía un grupo de militantes del Partido Liberal Libertario decidiera manifestase contra las limitaciones oficiales y llevara a cabo un sorprendente acto de protesta.

Megáfono en mano, una decena de partidarios ofreció dólares a $5 en medio de Lavalle y Florida, ante el asombro de muchos transeúntes que primero dudaron y luego no dudaron en aceptar la oferta.

"La reacción de la gente fue espectacular. Al principio hubo algo de temor, pero después se animaron y nos quedamos sin dólares diez minutos antes de que terminara el acto", contó Gonzalo Blousson, presidente de la agrupación, en diálogo con Infobae. "Incluso hubo gente que vendió dólares y se llevó pesos", apuntó el líder del partido.

Antes de que comenzara el acto (a las 13), un numeroso grupo de inspectores de la AFIP esperaba expectante para intervenir. Sin embargo, la llegada de las cámaras de televisión y de los reporteros gráficos generó que decidieran irse para evitar un escándalo en la vía pública.

De todos modos la comercialización fue simbólica, porque sólo se vendieron uno o dos billetes por "cliente". Esto provocó que en algún caso tuvieran que contener el interés creciente de personas que, al ver el precio de la moneda estadounidense (mayor que la cotización oficial pero menor que la del dolar "blue), intentó adquirir una mayor cantidad.

En pocos minutos, los militantes del Partido Liberal Libertario habían vendido unos 200 dólares. Y aunque la cifra final de la cantidad de dólares comercializados no pudo ser precisada, sí se pudo determinar que fueron unas 500 personas las que se animaron a comprar en plena calle.

Al ser consultados sobre de dónde sacaron los dólares que comercializaron, Blousson detalló que "hubo donaciones de diferentes personas afines, de amigos e incluso nosotros pusimos algún billetes que teníamos; pero hablamos de chiquitaje, 10 dólares o menos".

Para justificar la acción, el líder del Partido Liberal Libertario argumentó que el "corralito verde es un ataque directo a las libertades mas básicas de las personas. Nos dicen que lo que es tuyo en realidad no es tuyo, porque yo decido en qué podés gastarlo. Entonces es una libertad limitada".

En el mismo sentido, el representante de la agrupación política remarcó que "al Gobierno no le alcanza con diluir nuestros ahorros con los aumentos de precios, sino que tampoco nos deja resguardarnos de la inflación que ellos mismos generan".

Sobre el disparador de la protesta que realizaron este mediodía, Blousson explicó que todo nació porque "cuando una ley es inmoral hay dos opciones: se acata y uno también se convierte en inmoral, o se resiste. Y yo quiero que el día de mañana mis hijo sepan que yo me resistí a la inmoralidad".

En cuanto al futuro y las próximas acciones que podría realizar el partido, Blousson le adelantó a Infobae que "nos preocupa lo de las agencias de viaje, porque una persona tienen que declarar adónde va, por cuento tiempo... La verdad que me asusta. Así que imagino que la próxima medida va a ir por ese lado".






Fuente: Infobae
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar