Ricardo Pereira, administrador de la ATP
"Tener el archivo en bolsas no es algo moderno ni es accesible"
El funcionario defendió el proyecto para tercerizar la digitalización del archivo de la entidad tributaria y señaló que esta medida se dio debido a que no había personal que se aboque a esta tarea. Afirmó que en la actualidad el archivo está en bolsas

Lunes, 28 de mayo de 2012
El titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Ricardo Pereira defendió el proyecto para tercerizar la digitalización del archivo de la entidad tributaria y señaló que esta medida se llevará adelante debido a que no hay personal de planta que se aboque a esta tarea. Afirmó que en la actualidad el archivo está en bolsas y esa información se está perdiendo debido a la humedad y las ratas.
“No se trata de una privatización sino de un servicio moderno, ágil y digitalizado que va a permitir al organismo mantener su información de manera ordenada y recurrir a ella de manera más rápida que lo que tenemos hoy”, explicó en diálogo con RADIO CIUDAD.
“El edificio donde tenemos el archivo está muy deteriorado y el sistema de archivo en bolsas no es algo moderno ni es accesible. Se pierde información por humedad o roedores. Entonces se ha hecho una contratación vía licitación pública, cumpliendo todos los pasos que establece la ley. No se ha firmado el contrato todavía”, indicó.
Cabe recordar que el Sindicato de Empleados de Rentas (SiEmpRe) salió públicamente a denunciar esta contratación la cual, según el gremio, constituye “una vil traición a los trabajadores del sector que resistimos y enfrentamos la oleada privatizadora de los años 90”. De hecho, por esta controversia, se realizó un paro durante la mañana de este lunes en el sector de atención al público de la ATP.
“Por razones de orden económico indican que es más correcto que lo haga una empresa de afuera, como se hace el servicio de limpieza y seguridad”, explicó Pereira. “Quizás si la gente se pusiera a trabajar en eso podrían hacerlo. Pero la gente está ocupada en otras tareas”, sostuvo.
“Lo que se va a digitalizar son los trámites que están concluidos. La declaración jurada es vía web, no se archiva, eso es secreto fiscal, al igual que una moratoria. Lo que va a llevarse al archivo es el papel que quedó, como la orden de pago o el expediente”, explicó.
Fuente: Chaco día por día.