| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Barcelona se llena de banderas españolas contra la independencia de Cataluña
De blanco y al grito de “sin banderas”: manifestaciones en toda España exigen diálogo.
Miles de personas llenaron este domingo Barcelona de banderas españolas contra la independencia de Cataluña, una semana después del referéndum de autodeterminación prohibido en la región que ha desatado una crisis política sin precedentes en 40 años de democracia española.

"Nosaltres també som catalans" ("nosotros también somos catalanes"), podía leerse en una de las pancartas de la manifestación, que concluirá con un discurso de Mario Vargas Llosa, el Nobel de Literatura que vivió unos años en Barcelona.

Bajo el lema "¡Basta, recuperemos la sensatez!", la marcha busca mostrar a la llamada "mayoría silenciosa", los catalanes opuestos a la independencia que no suelen significarse.

Tras considerar que ha ganado la consulta prohibida y marcada por violentas cargas de la policía española, el presidente catalán, Carles Puigdemont, amenaza con declarar unilateralmente la independencia de la región que representa el 16% de la población y el 19% del PIB de España, y cuyos 7,5 millones de habitantes se encuentran profundamente divididos sobre la secesión, según encuestas.

Las posiciones entre Barcelona y Madrid siguen en polos opuestos.

El gobierno de Mariano Rajoy se niega a dialogar mientras los independentistas no hayan retirado la amenaza y el presidente del gobierno no descarta retirar su autonomía a la región.

"No descarto absolutamente nada", declaró Rajoy el domingo al diario El Pais que le preguntaba sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que permite la suspensión de la autonomía. "Lo que tengo que hacerlo es a su tiempo [...] A mí me gustaría que a la mayor celeridad posible se retire la amenaza de la declaración de la independencia", agregó.



Cansada de estar callada

Mientras, muchos catalanas del no, se atrevían por fin a hablar.

"Estoy muy cansada de estar callada, cada vez que sacamos las banderas españolas nos dicen fascistas", explicó a la AFP Susana Cerezal, de 41 años, que llegó desde la localidad catalana de Figueras, cerca de la frontera con Francia.

"Tengo 67 años y es la primera vez que voy a una manifestación, pero es que veo que la situación ha llegado a un extremo de discriminación y no se nos oye a quienes estamos en contra", coincidió Telesforo García Pérez, un jubilado de 67 años que vino de Vilafranca del Penedés, también Cataluña.

La iniciativa, convocada por la asociación Societat Civil Catalana -que advirtió que "no se aceptará ninguna simbología ni entidad que no defienda los valores democráticos"-, está respaldada por el conservador Partido Popular del jefe del gobierno español Mariano Rajoy, el Partido Socialista de Cataluña y Ciudadanos (centroderecha), primera fuerza de oposición en la región.

Muchos habitantes llegados de otras regiones que decían sentirse obligados a expresar su apoyo a los unionistas catalanes también estaban este domingo en Barcelona.

De la principal estación de trenes de Barcelona, la de Sants, decenas de personas salían a media mañana con banderas españolas alrededor de las 9 de la mañana, gritando "¡Viva España!", "¡Viva Cataluña!", y jaleando a los furgones de la Policía Nacional apostados enfrente.



Dar apoyo a estos compatriotas

"Después de mucho tiempo viendo como una minoría se hacía con toda la sociedad, y el sufrimiento de muchos catalanes de a pie, hemos decidido venir para dar apoyo a estos compatriotas y demostrarles que no están solos", dijo Juan Gil Casares, un madrileño de 33 años.

"Es un día histórico para poner fin al independentismo, estamos muy emocionados", dijo Dolors Montserrat, la política catalana que es ministra española de Sanidad.

La manifestación culmina un fin de semana de movilizaciones en las calles en numerosos puntos de España, sin unanimidad en la receta: desde los llamamientos a que el presidente del gobierno Mariano Rajoy dé un golpe sobre la mesa, a los más conciliadores llamados al diálogo con el ejecutivo catalán de Carles Puigdemont.

La marcha de este domingo recorrerá un kilómetro por el centro de Barcelona y estará fuertemente custodiada, en medio de un clima de tensión en Cataluña.


¿Declaración de independencia?

El Ejecutivo soberanista ha aguantado hasta ahora la ofensiva judicial de Madrid y las presiones económicas, con la salida de Cataluña de compañías muy emblemáticas como CaixaBank, Gas Natural o Banco Sabadell.

El Parlamento catalán debía, según el calendario independentista, declarar la independencia en los días siguientes a la proclamación de los resultados del referéndum del 1 de octubre, algo que aún no ha sucedido.

Sí se divulgaron el viernes los resultados definitivos de la consulta, que no contó con garantías mínimas: un 90,18% votó por el sí a la independencia, con una participación del 43,03%.

Puigdemont se dirigirá a la cámara regional, donde los secesionistas son mayoritarios, la tarde del martes 10 de octubre, para comentar la "situación política". De momento se ignora si ese será el momento elegido para declarar la independencia.





Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 8 de octubre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER