| Viernes 5 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El huracán Nate tocó tierra en la costa sur de Estados Unidos, tras dejar más de 30 muertos en Centroamérica
El huracán Nate tocó tierra por segunda vez en la costa sur de Estados Unidos en la madrugada del domingo, luego de dejar al menos 31 muertos y cuantiosos daños en Centroamérica.
Cerca de 01h30 locales (0530 GMT), el Centro nacional de huracanes (NHC) anunció que el ciclón tocó tierra a unos ocho kilómetros al oeste de Biloxi, Mississippi, provocando una fuerte marejada.

Las autoridades urgieron a los residentes a evacuar algunas zonas vulnerables antes de que Nate tocara tierra por primera vez en la boca del río Mississippi, el tercer huracán que golpea el sur de Estados Unidos en menos de dos meses.

Nate, actualmente de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson de cinco, comporta rachas de viento de 140 kms por hora.


Orientándose hacia el norte

Luego de tocar tierra otra vez en Mississippi, se espera que el ojo de Nate pase por partes de Alabama y Tennessee más tarde en la noche y hacia la noche del domingo, señaló más temprano el NHC.

El centro alertó que "la combinación de una peligrosa tormenta y la marea causarán crecientes inundaciones en las áreas normalmente secas de la costa hacia zonas del interior".

Pero si se desplaza como previsto, hacia el norte, lo peor del huracán evitará Nueva Orleans, ciudad devastada por el poderoso huracán Katrina en 2005.

La oficina del alcalde levantó el toque de queda impuesto como medida precautoria, señalando que el alerta de huracán para la ciudad había quedado sin efecto.

El presidente Donald Trump, que autorizó recursos adicionales si el caso lo amerita, dijo que la agencia federal de gestión de emergencias FEMA está preparada para la tormenta, y había urgido a los residentes de Luisiana, Mississippi y Florida, a que "escuchen a las autoridades locales y cuídense".

El NHC estima que las inundaciones provocadas por el huracán puedan llegar hasta los 3,35 metros en algunas zonas y que podría haber hasta 26 centímetros de precipitaciones.

Habitantes de la ciudad habían llenado bolsas de arena para usarlas como barreras, mientras otros cumplieron las órdenes de evacuación y se marcharon con sus vehículos repletos.

"Viví el huracán Katrina y sé de qué se trata", comentó Jackie Daigre, de 69 años, que vive en Nueva Orleans hace 41 y ya sufrió tres huracanes.

Juanita Stoval, de 57 años, adquirió algunas conservas pero dijo contar con lo esencial: "tengo antorchas y una radio a pilas, tengo también velas y juegos", dijo.

En tanto, en México, donde no esperaban el impacto directo de la tormenta pero sí que dejara fuertes precipitaciones, las clases fueron suspendidas y se hicieron llamados a evitar actividades turísticas en el estado de Quintana Roo, donde está el popular balneario de Cancún.



"Se llevó todo"

En su paso por Centroamérica, Nate dejó una estela mortal: 16 personas fallecieron en Nicaragua, 10 en Costa Rica, tres en Honduras y dos en El Salvador.

En Costa Rica, más de 5.000 personas encontraron protección en refugios temporarios, mientras los cuerpos de socorristas buscaban a 30 personas desaparecidas.

Comunidades en Costa Rica y la vecina Nicaragua continuaban aisladas por la destrucción de puentes, inundación de carreteras, ríos desbordados y deslaves que arrasaron casas y caminos.

"Nos sacaron los bomberos porque estábamos ahogándonos", dijo a AFP Bonavide Velázquez, una mujer de 60 años que vivía a orillas de un río en el departamento sureño de Rivas, Nicaragua. "El río se llenó y se llevó la casa, los chanchos, las gallinas, se llevó todo".



Fuerte temporada

Nate es el último de una serie de tormentas letales que ha golpeado el Caribe en esta especialmente fuerte temporada de huracanes, que suele durar de junio a noviembre.

El sureste de Estados Unidos fue duramente golpeado en agosto por dos huracanes: Harvey, que provocó más de 70 muertos y considerables daños materiales, e Irma, que tras pasar por las Antillas alcanzó la categoría 5 y provocó 12 muertos en Florida.

Otra poderosa tormenta, el huracán María, devastó el Caribe a fines de septiembre, incluyendo a Dominica y Puerto Rico, un territorio estadounidense.

Contrario a Harvey, que dejó cantidades récord de lluvias sobre Texas por una semana, el pasaje de Nate se espera que sea más rápido.

Sin embargo, el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, no descartó que también podría causar daños: "A cualquiera que esté en zonas bajas (...) le estamos urgiendo a prepararse ahora", había advertido.

En el vecino Mississippi se formaron largas filas en estaciones de gasolina, en áreas amenazadas por Nate.

Además, plataformas petroleras y gasíferas en el Golfo de México, fueron evacuadas ante la llegada del huracán.





Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 8 de octubre de 2017
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER