| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Tres periodistas detenidos tras ingresar a cárcel en Venezuela
Tres periodistas, uno italiano, uno suizo y un venezolano, fueron detenidos tras ingresar a una peligrosa cárcel de Venezuela para realizar un reportaje, denunciaron el sábado organizaciones de prensa y de derechos humanos.
El italiano Roberto Di Matteo y el suizo Filippo Rossi, así como el venezolano Jesús Medina, fueron detenidos tras entrar con equipos de filmación a Tocorón, en el estado Aragua (norte), según la ONG Foro Penal.

Rossi, presentado al principio como de nacionalidad italiana, es suizo, según la prensa de este país.

Un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores suizo confirmó la detención de uno de sus ciudadanos, agregando que la embajada en Caracas "está en contacto con las autoridades competentes y asiste al compatriota en el marco de la protección consular".

Por su parte, la cancillería italiana indicó que su embajada en Venezuela "sigue desde el primer momento el caso del arresto del ciudadano italiano Roberto Di Matteo y está en contacto con las autoridades locales".

Los tres periodistas "se encontraban en la cárcel de Tocorón (...) haciendo una investigación periodística cuando fueron detenidos", detalló el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Las organizaciones de prensa no precisaron para qué medios trabajan los periodistas extranjeros, en tanto que Medina es reportero gráfico del portal DolarToday, principal referente del mercado paralelo en Venezuela, opositor al gobierno.

Una imagen de los periodistas esposados y de espalda junto a dos militares fue difundida por el sindicato. Les fueron confiscados teléfonos celulares y pequeñas cámaras.

Voceros del sindicato dijeron a la AFP que constataron el buen estado de los periodistas al final de la tarde. "Están bien, no tienen rastros de maltrato", aseguró el SNTP.

"Tenían una invitación para ingresar a Tocorón. Estaban registrándose en la entrada cuando se les negó el acceso y luego se produjo la detención. Al parecer hubo una contraorden para impedir su entrada", indicó el sindicato.

Alfredo Romero, director de Foro Penal, dijo que abogados de la ONG se trasladaron a Tocorón -a unas dos horas de Caracas por carretera- para asistirlos. "Están detenidos desde el viernes en un destacamento de la Guardia Nacional", manifestó.

Según conoció el sindicato de prensa, fueron aprehendidos por funcionarios del ministerio Penitenciario y puestos a orden de Fiscalía. Serán presentados en las próximas horas ante tribunales.

Varias organizaciones no gubernamentales han denunciado hacinamiento y desnutrición en centros de arresto venezolanos.

Una Ventana a La Libertad estimó al cierre de 2016 que las cárceles venezolanas albergaban a 88.000 presos, cuando su capacidad es de apenas 35.000.

Desde julio de 2011, el gobierno lanzó un plan para adecuar los penales. Según el gobierno, 98% de las 50 cárceles en Venezuela funcionan bajo el nuevo régimen.

El gobierno de Nicolás Maduro, que dice ser víctima de "una campaña de desprestigio" en medios nacionales y extranjeros, asegura que se está llevando a cabo con éxito un plan para pacificar los penales y adecuarlos a estándares internacionales.





Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 8 de octubre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER