| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corea del Sur
Seúl desarrolló una nueva "bomba apagón" para dejar sin energía eléctrica al Norte


La sofisticada arma funciona liberando filamentos de carbón tratados químicamente sobre infraestructura eléctrica para provocar un cortocircuito. Se trata de un elemento de la estrategia "Kill Chain" de ataques preventivos en caso de una guerra inminente con el régimen de Kim Jong-un


Las fuerzas armadas de Corea del Sur han completado el desarrollo de una nueva "bomba apagón" que puede inutilizar la red eléctrica de Corea del Norte en caso de un guerra en la península, un escenario que se ha vuelto cada vez más posible en los últimos tiempos, según anunciaron fuentes militares este sábado.

Oficiales del ejército señalaron que esta bomba de grafito funciona liberando filamentos de carbón tratados químicamente sobre infraestructura eléctrica para provocar un cortocircuito, según destacó la agencia surcoreana Yonhap.

Se trata de un arma sofisticada creada por la Agencia de Desarrollos para la Defensa (ADD) del país, como elemento del programa de ataque preventivo "Kill Chain" (cadena de muertes), que consiste en identificar los lanzadores de misiles nucleares y baterías de artillería para destruirlos antes de que puedan ser utilizados.



De esta manera funciona en cooperación con el Sistema de Defensa Aérea y contra Misiles, y apunta a reducir al mínimo los daños recibidos en caso de guerra.

"Toda la tecnología en el desarrollo de la bomba de grafito por parte de la ADD ha concluido. En esta etapa podemos empezar a construir las bombas en cualquier momento", indicó una fuente del ejército surcoreano, según Yonhap.

Este tipo de bombas catalogadas como "suaves", ya que sólo afectan infraestructura y no están diseñadas para matar o destruir equipo militar, fueron utilizadas por primera vez por los Estados Unidos en la Guerra del Golfo, en 1991, y por la OTAN en Serbia en 1999, recordó el periódico británico The Sun.


Las bombas de grafito, también conocidas como "bombas apagón", tampoco son letales para quienes viven en los alrededores del blanco.

El anuncio del nuevo desarrollo llega en medio de fuertes tensiones con Corea del Norte tras su sexta prueba nuclear, el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales y una fuerte pelea retórica, incluyendo amenazas de guerra, entre el dictador Kim Jong-un y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Más recientemente, Kim Jong-un celebró sus armas nucleares como un "valioso fruto de la sangrienta lucha del pueblo para defender el país" y nombró a su hermana Kim Yo-jong en uno de los cargos más altos del régimen.




Fuente: Infobae


Lunes, 9 de octubre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER