Será reemplazado por el subjefe, Ramón Alegre
Renunció el jefe de Policía del Chaco, Héctor Lisboa
La dimisión de Lisboa se da a sólo minutos de que Javier Oteo asumiera como Secretario de Seguridad. Será reemplazado por el actual subjefe de la policía, Ramón Alegre. El comisario Gustavo Peña quedará en el cargo de Alegre.

Martes, 29 de mayo de 2012
A sólo minutos de que Javier Oteo asumiera como Secretario de Seguridad, se confirmó la renuncia del jefe de la Policía, Héctor Lisboa. Lisboa será reemplazado por el actual subjefe, Ramón Alegre. El actual titular de la Policía Caminera, Gustavo Peña, acompañará a Alegre en la Jefatura policial.
La información fue confirmada pasado el mediodía de este martes. Fuentes confiables indicaron a CHACO DIA POR DIA que la dimisión de Lisboa se dio debido a que el comisario no tenía buena relación con Oteo.
De hecho no bien el Ejecutivo presentó el proyecto de ley de Seguridad Pública, realizando con la asesoría del especialista en la temática, Marcelo Saín, ambos protagonizaron una polémica en relación a la confección de la Ley de Seguridad Pública, sobre la que Lisboa deslizó su malestar por no haber sido consultado, además de no estar totalmente de acuerdo con sus pormenores.
“Cuando tuve la oportunidad de sugerir ya estaba el planteamiento completo de la ley”, declaró Lisboa el 11 de abril de este año ante las cámaras de Canal 9. Y remarcó que “hay algunas circunstancias muy particulares que el ministro de Gobierno vio y las ha corregido, entendiendo ya la situación real, a un proyecto estudiado por personal o ciudadanos entendidos en la materia de seguridad, pero que no son de la provincia”.
En este contexto, Lisboa coincidió en que hay necesidades de cambio en la fuerza policial, pero que apuntan a corregir reglamentos y hacer cambios sustanciales en la policía. De hecho, vaticinó que “este cambio que viene es cerrar una fábrica y abrir otra con los mismos operarios”.
“(Con este proyecto) la Policía pasa a ocupar un plano más debajo de lo que venía ocupando, la responsabilidad en cuanto a la seguridad paso de un segundo o tercer nivel a un séptimo nivel”, señaló Lisboa, sobre los cambios que establecía el por ese entonces proyecto de ley.
Polémicas.
La respuesta de Oteo a las declaraciones de Lisboa fue inmediata. “Si no se comparten las ideas principales y proyectos del gobernador hay que dar un paso al costado, no se puede participar de una gestión que no se comparte. Es un principio básico de organización de los gobiernos republicanos y democráticos para que las cosas funcionen. Es un mínimo gesto de honestidad intelectual y moral”, dijo tajante en declaraciones a Norte.
Oteo afirmó en ese momento que el proyecto de Seguridad “molesta a algunos jefes policiales que se niegan a perder poder y a entender que vivimos en una sociedad democrática y moderna que no puede seguir permitiendo que no se unifiquen los recursos para prestar un mejor servicio de seguridad a la comunidad”.
“El proyecto de ley de seguridad surgió ante la demanda ciudadana de mejorar la seguridad y decidimos tomar el toro por las astas. La policía jamás podría ocupar un séptimo lugar en el tema seguridad. Los policías que están en la calle, los que trabajan mucho para poder ganar un sustento digno y hacen largos turnos de servicio público, los policías que están en contacto diario con la gente saben que no pueden solos, que necesitan al vecino, al ciudadano comprometido que colabore y sume su aporte”, destacó.
Fuente: Chaco día por día