Actualidad
Frigorífico Toba: ochenta trabajadores no están de acuerdo con la indemnización
Este martes 170 de los 240 trabajadores firmaron el acuerdo de indemnización con Friar. El resto no. En este sentido, unos 80 salieron a la ruta manteniendo un corte hasta las 9,30. Desde ahí, y hasta obtener respuestas permanecerán frente al frigorífico en una carpa que instalaron para intensificar sus reclamos. Así lo confirmó Carlos Escubilla, delegado, a DataChaco.
Martes, 29 de mayo de 2012
              





A las 8,30 de este martes los trabajadores del Frigorífico Toba comenzaban a vivir una jornada diferente que cambiaría la historia de su razón social frente a la planta que pertenece a la firma Friar, de Santa Fe.

De los 240 trabajadores que poseía hasta hoy el frigorífico, 170 firmaron un convenio que los desvincula con Friar, y percibirán sus indemnizaciones conforme lo establece el artículo 241 de la Ley de Contrato de Trabajo 20.477. Así lo confirmaba el propio organismo conducido por Roberto Medina.

No obstante, el resto rechaza el acuerdo que sólo incluye una indemnización del 50% y no asegura la fuente de trabajo cuando el gobierno provincial reactive la planta.

Carlos Escubilla, delegado de los trabajadores, dialogó con DataChaco para explicar sobre la situación. Detalló que este martes realizaron un corte hasta las 9,30 de la Ruta Nacional 16 a la altura de la planta ubicada en Puerto Tirol para reclamar la presencia de autoridades provinciales que den explicaciones sobre la situación. Luego, “decidimos instalar una carpa frente al predio, donde permaneceremos hasta que los empresarios de Santa Fe vengan y escuchen nuestras demandas”. “Queremos una indemnización como corresponde”, pidió.

“Sólo un grupo firmó el acuerdo, presionados”, denunció y acotó: “bajo amenaza y presión”, y explicó: “el gobierno provincial, a través del Ministerio de Trabajo elaboraron el convenio por lo que son responsables. Siempre el ministerio de Trabajo estuvo en el medio de la negociación”, espetó.

Escubilla mencionó que el acuerdo sólo implica el 50% de la indemnización, “y no el 100% como señala la Ley, además no tenemos asegurada la fuente de trabajo, y no hay fecha para la reapertura de la planta ya que el Estado no sabe como encarar la reactivación”.

“Nosotros seguiremos reclamando hasta que nos den una indemnización del 100%, que los empresarios de Friar vengan al Chaco y se reactive el Toba”, aseguró reiterando que este martes “la empresa y el Ministerio de Industria y Trabajo obligaron a los obreros a aceptar la mitad de la indemnización que les correspondía, por lo que exigimos la anulación de ese convenio”.







Fuente: Data Chaco
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar