| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Referéndum en Cataluña
El plan de independencia de Cataluña: pasaporte propio y doble nacionalidad con España

El texto que declara la república ingresó hoy en el Parlamento, pero la sesión para tratarlo está demorada.


Nadie sabe cuál será su tramitación ni su real valor legal. Pero el texto que declarara la república de Cataluña que ingresó hoy en el Parlamento regional avanza en cuestiones como el deseo de firmar "un tratado de doble nacionalidad" con España y las normas para obtener el pasaporte catalán.

Lo que durante mucho tiempo fue una broma política hoy empieza a ser realidad, al menos, en los textos que ingresaron en el Parlamento regional.

Legisladores de la oposición lo leían poco menos que con ojos estrábicos. Otros van con aire de circunstancia. En un gesto inusual, el presidente regional, Carles Puigdemont, se presentó en el pleno acompañado de su mujer. Con el aire de quien vive un momento histórico.

El edificio del Parlamento regional está colmado de visitantes. Para la esperada votación llegaron alcaldes independentistas de todos los rincones de la automomía catalana.




Otra demora

Pero como en la Cataluña de estos días no hay pleno que se convoque sin que traiga su anunciada postergación, el debate de la independencia acaba de postergarse. Debía empezar a las 12 (las siete en la Argentina). Pero ahora hay pausa y no se sabe hasta cuándo.

"Están llevando a España y a Cataluña a una situación insólita. Esto es muy grave", dijo el jefe del bloque del Partido Popular (PP) en Cataluña, Xavier García Albiol.




El texto de la independencia

El texto sobre la mesa habla de "Constituir una república catalana como estado independiente, soberano, democrático y social".

Lleva la firma de los dirigente de JxSí y la CUP Lluís Corominas, Marta Rovira, Mireia Boya y Anna Gabriel.

Aunque la frase es muy contundente, las resoluciones redactadas son muy amplias e incluyen la llamada Declaración de los Representantes de Cataluña que los diputados de ambos grupos independentistas firmaron el pasado 10 de octubre, después de que el propio president de la Generalitat, Carles Puigdemont, dejara en suspenso dicha declaración de independencia.

Argumenta que la constitución de la república catalana se "fundamenta en la necesidad de proteger la libertad, la seguridad y la convivencia de todos los ciudadanos de Cataluña", aunque, como suele hacerlo, también señala que constituye "una mano tendida al diálogo".

Afirma que con esta declaración "Cataluña restaura hoy su plena soberanía, perdida y largamente anhelada, después de décadas de intentar, honestamente y lealmente, la convivencia institucional con los pueblos de la península ibérica".

El texto enumera luego 17 puntos en los que se acuerda por ejemplo, "promulgar los decretos necesarios para la expedición a la ciudadanía de los documentos acreditativos de la nacional catalana". Entre ellos, el pasaporte.

Además, impulsa la determinación de regulaciones para "el prorcedimiento de adquisición de la ciudadanía y la nacionalidad catalana".





Fuente: La Nación







Viernes, 27 de octubre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER