Tras el piquete de un grupo de choferes
Ley de taxis y remises: el Ejecutivo pidió retirar el proyecto
El gobernador Jorge Capitanich adelantó que pedirá que no se trate el proyecto de ley que tenía por intención regular y ordenar el servicio de remises en la provincia. Así lo manifestó en el encuentro que mantuvo con los trabajadores del volante.
Miércoles, 30 de mayo de 2012
              




La decisión del Ejecutivo se dio de manera abrupta en la mañana de este miércoles cuando un grupo de remiseros cortaron el tránsito en inmediaciones de Casa de Gobierno en reclamo de que Capitanich retire de la Legislatura el proyecto de ley que regula la actividad debido a que no están de acuerdo con una serie de puntos de la misma.

Entre otras cuestiones, los propietarios de remises reclamaban al gobierno que les otorgue el gasoil subsidiado y créditos blandos para renovar las unidades. Además pedían que se libere el piso de cilindradas requeridas para que un auto esté habilitado para desarrollar su tarea y se quejaron, sobre todo, en que no participaron en la redacción de la norma.

En medio de la protesta, los manifestantes fueron convocados a una reunión con Capitanich en la cual el propio primer mandatario aseguró que no enviará este proyecto de ley a la Legislatura e incluso firmó un documento en el que ratificaba esta decisión.

El subsecretario de Gobierno, Roberto Lugo, quien participó de la reunión con los remiseros, calificó a la medida como “una falta de respeto a la sociedad” y aseguró que no son necesarias llevarlas adelante para ser atendidos. “Episodios como estos damnifican únicamente a los diversos actores de la sociedad” precisó.

Afirmó que durante la noche del martes se había acordado un encuentro con funcionarios, razón por la que no encontró explicación al corte de calles. Por otra parte el funcionario confirmó que no se enviará a Diputados el proyecto presentado. “Si la ley no tiene consenso, se la retira, la intención del gobierno es la de dar un marco regulatorio a una actividad que hoy se encuentra desprotegida” agregó.
Lugo recordó que actualmente los trabajadores del volante se encuentran sin cobertura social, con unidades en mal estado, con el riesgo de seguridad civil y material, lo que implica que quien es dueño de un auto o tiene una agencia no tiene rentabilidad.

Finalmente recordó que “todos estos conceptos tendían a ser revertidos con la ley, objetivo que persiguió el gobernador”. Mencionó que la falta de consenso determinó que finalmente se decida retirar el proyecto y no darle tratamiento a temas que son de jurisdicción municipal.





Fuente: Chaco día por día.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar