| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Papa Francisco hará tres misas masivas en Chile
Se difundieron las actividades y horarios que el Pontífice tendrá en su paso por el vecino país, desde el 15 al 18 de enero.

A casi dos meses de la visita oficial del Papa a Chile, a mediados de enero del próximo año, la Comisión Nacional organizadora dio a conocer detalles de los horarios y los lugares donde estará Francisco.

Para esos días se espera una presencia multitudinaria de argentinos (y de mendocinos) que cruzarán la cordillera desde nuestro país. Algunas estimaciones sostienen que más de un millón de fieles llegarán desde la Argentina.

El Papa arribará a Santiago de Chile en la noche del 15. Se alojará en la sede de la Nunciatura Apostólica y en la mañana del 16 encontrará a las autoridades, representantes de la sociedad civil y el cuerpo diplomático en el Palacio de La Moneda, donde pronunciará un discurso para encontrarse después con la presidenta Michelle Bachelet.

A las cuatro de la tarde el Papa presidirá una misa campal en el Parque O'Higgins. Tras otras actividades, el 17 por la mañana el Papa argentino viajará en avión al sur, hacia Temuco, donde presidirá una misa y se encontrará con habitantes de la Araucanía.

Habrá fuertes medidas de seguridad en la zona, tras hechos de violencia que incluyeron quemas de templos católicos y protestantes por parte de los aborígenes rebeldes mapuches, que reclaman la devolución de las “tierras ancestrales” por parte del gobierno chileno.

Un reciente sondeo indicó que el 85,38% de los chilenos creen que el viaje del Papa argentino a la Araucanía agudizará la crisis en esa zona, por el conflicto con los mapuches que enfrenta a comunidades de ese pueblo originario con el Estado y empresas agrícolas y forestales.

En la misma encuesta, 58,1% de los entrevistados consideró que la gira del Papa será “positiva” para Chile. Por otra parte, sólo el 19,8% dijo que desea acudir a las actividades del Papa, mientras que descartó su participación un 78,4%.

Regalo: un auto que se llama Huracán

Francisco, simpatizante reconocido de San Lorenzo, recibió ayer de obsequio, en el Vaticano, un automóvil Lamborghini “Huracán”, precisamente el nombre del clásico rival futbolístico del club de Boedo.

El Pontífice recibió el vehículo pese a que los directivos del holding automotriz no tomaron en cuenta que el modelo llevaba el nombre del club de Parque de los Patricios. Francisco, con corazón “cuervo”, firmó el Lamborghini Huracán, blanco con detalles de oro amarillo, colores que identifican al Vaticano, y dispuso que sea subastado para destinar su recaudación a obras de caridad.

El vehículo tiene en Italia un precio de mercado de 219.000 dólares pero, según los especialistas, la subasta de la versión “papal” puede superar ampliamente esa cifra.

La Oficina de Prensa del Vaticano informó que Francisco decidió subastar el automóvil y repartir lo recaudado en varios proyectos humanitarios. Una parte de los fondos recaudados se destinará a ayudar al retorno de cristianos a la meseta iraquí de Nínive mediante la reconstrucción de sus viviendas, además de iglesias y edificios públicos.

Asimismo, se destinaron otros fondos a la comunidad Papa Juan XXIII, que ayuda a mujeres víctimas de la trata de personas para explotación sexual, y a dos organizaciones italianas que prestan ayuda humanitaria en África.

Tocará varios temas, pero no el conflicto con Bolivia

El papa Francisco no tendrá “ninguna limitación” para abordar temas en su visita en enero a Chile, aunque sobre el juicio con Bolivia en la Corte de La Haya por la salida al mar “no hay nada que hablar”, dijo ayer el canciller Heraldo Muñoz.

A principios de noviembre, el embajador de Chile en el Vaticano, Mariano Fernández, advirtió que el gobierno pide a todos los visitantes que se abstengan de referirse a la disputa abierta con Bolivia en La Haya.

El Papa “es un líder espiritual, es un pastor, viene en una visita pastoral y yo creo que no tiene ninguna limitación para referirse a los temas que él estime conveniente”, dijo Muñoz en entrevista con radio Cooperativa.

El Pontífice argentino está interesado en “el fenómeno de desigualdad, de los pueblos originarios, el desarrollo sustentable de la casa común. Esos son los temas que al Papa le interesa hablar”, acotó el diplomático.

En su visita a Bolivia en 2015, el Papa argentino dijo que el “diálogo es indispensable” entre ambas naciones y llamó a alcanzar soluciones “compartidas, razonables, equitativas y duraderas”.

El Papa “sabe que este tema está en la Corte Internacional de Justicia y no hay nada que hablar”, aseguró Muñoz.
Bolivia perdió la salida al mar en la segunda mitad del siglo XIX en una guerra con Chile y en 2013 interpuso una demanda en la CIJ que busca llevar a Chile al terreno de la negociación para recuperar su salida al Pacífico.

Francisco llegará el 15 de enero a Chile y visitará Santiago, Temuco (sur) e Iquique (norte), en una gira que proseguirá en Perú desde el 18 al 21, con etapas en Lima, Puerto Maldonado y Trujillo.



La agenda oficial en Chile

Lunes 15 de enero: llegada a las 20.10 al aeropuerto de Santiago. Allí le dará la bienvenida oficial la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
Luego, se dirigirá a la Nunciatura Apostólica, donde se hospedará por esa noche para prepararse para el grueso de su agenda.

Martes 16: el Papa permanecerá en la capital chilena para realizar una serie de actividades que incluyen una reunión con Bachelet en el Palacio de La Moneda.
A continuación, Francisco se dirigirá al Parque O'Higgins para el momento más esperado de su visita: la primera misa masiva en Chile. Se espera la presencia de récord de fieles.

Tras la misa, concurrirá al Centro Penitenciario Femenino de Santiago, en lo que será su primera visita a una cárcel de mujeres, y luego irá a la Catedral Metropolitana, en el centro de la capital chilena.

Miércoles 17: El sumo pontífice viajará a la sureña ciudad de Temuco, 670 kilómetros al sur de Santiago, donde realizará la segunda misa por el progreso de los pueblos, en pleno territorio del conflicto mapuche en Chile.

Luego del oficio religioso habrá un almuerzo en la casa Madre de la Santa Cruz, a cuyo término regresará a Santiago y dará un mensaje en el Santuario de Maipú, en donde mantendrá una cita con los jóvenes.

El cierre del miércoles será en la sede de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde también dirá unas palabras.

Jueves 18: será el último día del Papa en Chile. Viajará 1.750 kilómetros al norte hasta Iquique, donde tendrá un encuentro masivo con los peregrinos en el sector de Playa Lobito.

Al mediodía, las actividades en Chile culminarán con un almuerzo con el séquito papal en la casa de retiros del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes de los Padres Oblatos.

Rápidamente, Francisco emprenderá vuelo a Perú durante la tarde del mismo jueves.

Fuente: Los Andes


Jueves, 16 de noviembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER