Locales
Morante califica de positiva la reunión sobre el Insssep con Capitanich y todos los sectores
Se propuso, aun ante posiciones gremiales duras, formar dos comisiones técnicas sobre el sistema previsional y la obra social.

Viernes, 1 de junio de 2012
“Fue una reunión positiva porque cada uno marcó su posición. Los gremios tuvieron la posibilidad de expresarse y nosotros la voluntad de seguir trabajando”, definió Antonio Morante, presidente del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Prestamos (Insssep). Fue ese el balance tras el encuentro multisectorial convocado por el gobernador Jorge Capitanich para debatir -con todos los interesados y afectados- la situación del organismo provincial y las posibles soluciones por el rojo que genera el sistema previsional.
El mandatario propuso la creación de dos comisiones técnicas para el análisis del funcionamiento del sistema previsional y de la obra social. “Fue una reunión con una gran convocatoria, que contó con la presencia de varios gremios estatales”, detalló Morante en declaraciones a Radio Universidad.
Contó luego que, tras la propuesta, Capitanich debió irse de la reunión y quienes continuaron dialogando no lograron alcanzar un acuerdo sobre la conformación de las comisiones y la forma de trabajo. “Vamos a seguir insistiendo para volver a reunirnos en los próximos días y definir quiénes integrarán las comisiones, pero debería ser un número reducido para llegar a una análisis exhaustivo”, señaló el funcionario.
El inicio del encuentro realizado el miércoles fue con la presentación realizada por el gobernador sobre la situación fiscal de la provincia y la situación financiera del Insssep desde 2.000 hasta el 2.011, y la forma en que creció el déficit de la caja previsional a partir de algunas modificaciones que se hicieron de la ley 4044.
La exposición abrió un intenso debate e intercambio de opiniones entre las autoridades provinciales y los gremios. “Quedamos en una posición de cuarto intermedio. El gobernador propuso conformar dos comisiones técnicas para analizar en detalle cada una de las posibilidades que plantean los gremios y, a partir de ahí, trabajar en conjunto para arribar a una solución de fondo”, comentó Morante.
Por otra parte, con respecto al debate sobre la obra social, ponderó la “fuerte decisión” respecto del no cobro de adicionales de los profesionales y, por otra parte, la regularización del pago a prestadores. “Hemos mostrado números sobre el flujo de fondos hacia el Instituto y, a partir de este semestre, cómo fuimos disminuyendo las deudas con prestadores y proveedores. Incluso en junio vamos a seguir en este esquema de ir reduciendo la brecha para estar al día con los pagos”, señaló.
A la espera
Por otra parte, Morante recordó que, en el marco del convenio con la Anses, el Insssep completó los requisitos de información sobre activos, pasivos y déficit. “Estamos a la espera de la auditoría para trabajar en las cuentas del ejercicio 2011 y que, a partir de ahí, comencemos a recibir los fondos de 2012”, señaló.
Se trata de un flujo de fondos fundamental, que significaría un alivio para las cuentas del organismo en un escenario nacional donde varias provincias presentan hoy serias dificultades para cumplir con sus compromisos. “Nosotros, con un gran esfuerzo económico y financiero, podemos pagar los sueldos de activos y jubilados en tiempo y forma”, remarcó finalmente.
Fuente: Diario Norte