Locales
El gobernador lanzará hoy la meta de duplicar las exportaciones para el 2015
Jorge Capitanich anunciará hoy la meta de duplicar las exportaciones en dos años y llegar a 20.000 empleos industriales en un desafío conjunto entre el sector privado y el gobierno de la provincia. Esto será anunciado hoy por el gobernador en un acto que se celebrará a las 8 en el salón Obligado, dijo el ministro de Industria y Trabajo Sebastián Agostini.

Viernes, 1 de junio de 2012
La situación del sector fue analizada por el gobierno provincial en un encuentro con dirigentes de la Unión Industrial del Chaco --presidida por Andrés Irigoyen--, con quienes se analizó la evolución de los parques industriales, de los compromisos de nuevas radicaciones y la marcha del Fondo de Desarrollo Industrial del Chaco (Fodei).
Exportación de carbón
El martes, el gobernador y Agostini se reunieron con representantes de las seis empresas exportadoras de carbón para analizar la evolución del proceso de reactivación de las operaciones que estuvieron suspendidas. Las exportaciones de las empresas son de 60.000 toneladas/año, en promedio, y fue un volumen importante de ingresos que dejaron de percibir por el problema que el narcotráfico le acarreó al sector.
El gobierno va a colaborar con las empresas para que rápidamente vuelvan al ritmo de exportación que tuvieron en períodos anteriores, a la vez que se impulsa que la salida sea por el puerto de Barranqueras y que el proceso en la Aduana sea ágil, pero con un control minucioso para que no vuelva a ocurrir que el carbón de la provincia esté vinculado con operaciones delictivas.
“Los controles de Aduana se incrementaron; pero se dispuso una mayor dotación de personal en la provincia para verificar los contenedores. La idea es lograr agilidad y a la vez mayores controles para que el proceso de exportación se normalice y que se efectúe en el puerto de Barranqueras. Estuvimos trabajando en eso para lograrlo en el menor tiempo posible”, destacó.
Por otra parte y en relación con la Asociación de Productores Forestales del Chaco, que representa a la provincia en la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (Faima), señaló que el 8 y 9 de junio se celebrará el congreso de la entidad en Resistencia, donde se presentará Vetanoble, que produce muebles con moderna tecnología y mayor aprovechamiento de la madera.
En tanto, se prepara una misión comercial a Uruguay para que los muebles chaqueños se exporten a países vecinos. Vetanoble tiene locales en Resistencia, Corrientes, Buenos Aires y desde hace pocos días en Córdoba.
Inversión rusa en Margarita Belén
La construcción de la planta de Frigorífico Norte en Margarita Belén impulsada por capitales rusos estaría concluida entre abril y mayo del año próximo, por lo que --luego del proceso necesario para que se le den las habilitaciones correspondientes-- es probable que esté faenando en el segundo semestre de 2013. Esta es la primera inversión de conocimiento público que capitales de ese país europeo concretan en el Chaco. “Eso va a impulsar el mercado exportador porque genera un movimiento importante y quizás a través de ellos se introduzcan otros productos en ese mercado, uno de los más grandes del mundo”, acotó.
Fuente: Diario Norte