Alarmante: La gente que vive en torres de departamentos desconoce planes de evacuación
El incendio en el edificio del Nuevo Banco del Chaco puso en evidencia la falta de equipamientos de los bomberos para actuar ante grandes emergencias como así también desconexión entre el municipio y la provincia para coordinar ayuda, sin embargo sacó a la luz algo mucho más preocupante que es el desconocimiento absoluto de la gente para hacer frente a este tipo de incidentes no sólo en edificios públicos y privados, sino también en los propios hogares.
Viernes, 1 de junio de 2012
El crecimiento en altura de la urbanización capitalina empieza a generar alarma debido a que la importante franja de la población que habita edificios no conoce los planes de evacuación, además de asegurar que nunca participaron de simulacro de incendio. Esta misma situación prácticamente se reproduce en la mayoría de los organismos públicos donde la mayoría del personal sabe cuales son las salidas, pero no tienen noción de lo que tienen que tener en cuenta para poder escaparle al humo y las llamas de un posible incendio.
Aunque los nuevos edificios presentan todas las medidas de seguridad exigidas por ley, los propietarios de los departamentos no saben actuar ante una emergencia lo que eleva el riesgo de presentarse un incidente de las mismas naturalezas que ocurriera recientemente en los últimos pisos de la sede del anexo legislativo y Nuevo Banco del Chaco.
Son innumerables los testimonios de la gente que vive en edificios quienes creen que conocer la salida de emergencia es lo único que deben tener en cuenta. Al mismo tiempo sostienen que en cada uno de los pisos existen indicadores sobre los planes de evacuación, pero paradójicamente más allá de saber de su existencia nunca se detuvieron a leerlos, algo que tampoco sería posible ante un caso extremo.
Por otra parte casi la totalidad de los propietarios reconocen que en sus hogares no cuentan con sus propios matafuegos, tal cual lo tendría un automovilista de acuerdo a lo que exige la ley.
Las medidas
Se pudo saber que las torres de departamento que se siguen levantando en gran cantidad en Resistencia tienen la denominada red fija contra incendio, que son cañerías especiales a ser utilizadas por los bomberos para que puedan llevar agua hasta los distintos pisos, además cuentan con escaleras que están cerradas con las denominadas puertas cortafuego.
Pero no todos los edificios de la ciudad son modernos y utilizan las últimas medidas de seguridad, por ello se debe poner especial atención en aquellas estructuras -especialmente las de dependencias gubernamentales- que concentran gran cantidad de gente diariamente y extremar las acciones para evitar consecuencias.