Nacional
La hija de Hebe declaró y rechazó las acusaciones de Schoklender
Desmintió cualquier vínculo con el supuesto desvío de fondos públicos y afirmó que no participó en el plan de viviendas de Madres. Quedó imputada como “miembro” de una asociación ilícita. Propiedades e historia de una pelea.
Viernes, 1 de junio de 2012
              


María Alejandra Bonafini Pastor, hija de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, aseguró que no trabajó nunca en la Fundación a cargo del plan de viviendas sociales del organismo, debido a su enfrentamiento con Sergio Schoklender y negó toda relación con el desvío de fondos, de los cuales –aseguró- se enteró posteriormente. Negó también que desde el cargo que tenía en el Ministerio de Bienestar Social bonaerense hubiera gestionado subsidios para la Fundación, como aseguró ayer en su indagatoria el ex apoderado de la entidad.
Bonafini Pastor declaró por espacio de cuatro horas ante el juez Norberto Oyarbide, quien ya la había imputado de ser “miembro” de la asociación ilícita liderada por el mayor de los hermanos Schoklender y organizada por su hermano Pablo y el contador Alejandro Gotkin, titular de la empresa Meldorek.
La acusación concreta en su contra es haber vendido en 2010 un departamento ubicado en la calle 44, número 1324, de La Plata, a 25 mil dólares –un valor muy inferior al de mercado– a Meldorek, de la que Schoklender era dueño.
Como la transacción se habría hecho con fondos de la entidad, el juez entendió que Bonafini Pastor habría consentido el desvío de fondos cometido por Schoklender.
Alejandra llegó a los tribunales federales de Retiro acompañada por varias Madres de Plaza de Mayo y por su abogado, Omar Dib. Al ser abordada por numerosos periodistas se limitó a señalarles: “Ustedes inventaron todo lo que tenían para inventar. Ahora yo voy a decir mi verdad al juez.” Fuente judiciales dijeron que en varios tramos de su declaración la mujer citó el escrito que ya había presentado ante el Juzgado relatando pormenorizadamente su enfrentamiento con Schoklender a raíz de la “desconfianza” que le provocaba, lo que además la mantuvo alejada del programa “Sueños Compartidos”.
Ayer, relató ante al juez que el conflicto con Schoklender había comenzado en 2002, cuando el ex apoderado vendió un auto robado a una amiga suya, por lo que comenzó a tenerle desconfianza y que, desde antes de eso, no le tenía simpatía por su forma de vida ostentosa.
Agregó que su enemistad con Schoklender era tan manifiesta que dejó de ir a la ronda de las Madres los jueves en Plaza de Mayo para no cruzarse con él.
En torno a sus ocupaciones, aseguró haberse desempeñado solamente en el área de prensa de la Asociación Madres y que cuando supo de los problemas en la Fundación, una vez que se hicieron públicos, sugirió a su madre a través de terceras personas que pusiera a resguardo la documentación de la entidad.
También contó que cuando descubrió que las cámaras de seguridad de la Fundación era monitoreadas por Pablo Schoklender desde su casa, fueron desconectadas con las computadoras y guardadas en cajas.
Bonafini Pastor también declaró en torno a dos Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) del Banco Central, uno de ellos por un depósito de 50 mil dólares que justificó con la venta en 2007 de un departamento de 83 mil pesos, por ahorros y un préstamo que tenía en una cuenta corriente.
Para avalar sus dichos, además, presentó las escrituras de los inmuebles y sus recibos de sueldo desde que trabajaba en la ex empresa ENTEL.


Fuente:
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar