Locales
Recaudación tributaria: Capitanich adelantó que se podrá cumplir con las obligaciones estipuladas
El gobernador Jorge Capitanich anunció este viernes un nuevo aumento de la recaudación tributaria provincial logrando el mayor record provincial al respecto. Destacó también que –con mayo de 2012- el Chaco logró 23 meses consecutivos de incremento so
Viernes, 1 de junio de 2012
              




“Una mejor recaudación permite sostener la actividad económica en la provincia y cumplir con las obligaciones de acuerdo al cronograma que estipulamos”, consideró el primer mandatario –acompañado del Ministro de Economía, Federico Muñoz Femenía y el administrador de la Administración Tributaria Provincial (ATP) Ricardo Pereyra-. “Esto no implica que nademos en abundancia”, aclaró.

Detalló que en mayo se recaudaron 115.023.288,51 pesos, lo que significó una aumentó del 14,44 por ciento respecto a abril –cuando ingresaron 100.506.288,14 pesos. Los ingresos superaron en un 29,05 por ciento al mismo mes de 2011 cuando se recaudaron 89.128.557,32 pesos; lo que significa 25.849.731,19 pesos más.

Estos implican que en lo que va del año (cinco meses) se llevan recaudado 528.690.298,54 pesos; 136.462.889,22 más que en el mismo periodo del año anterior cuando habían ingresado 392.227.409,32 pesos.

Según los datos suministrados por ATP, del total recaudado, 51.015.347,54 pesos ingresaron por convenio multilateral y 63.697.899,28 pesos corresponde a aportes de contribuyentes comunes. Capitanich señaló que los índices demuestra además una variación superior a la nacional la cual es del 17 por ciento – la provincial es del 29,1 por ciento-.

Sostenimiento de perspectiva positiva

Advirtió así que si en junio la situación persiste con una evolución de los recursos propios provinciales superior a la evolución de los recursos nacionales se cumplirán dos años de incrementos sistemáticos en la participación. “Implica el sostenimiento del incremento de los recursos propios respecto a recursos totales”, manifestó y detalló que actualmente está en torno al 17,2 por ciento y la meta es lograr un 20 por ciento.

Además Capitanich explicó que si bien desde los primeros meses del año hasta ahora se registró un descenso (38 por ciento en enero, 33 en febrero hasta el 17 por ciento de mayo) la evolución positiva está en torno al 23 por ciento. “Estamos cumpliendo parte de las previsiones presupuestarias independientemente de los factores adversos como la sequia que afecto el comportamiento del sector agropecuario”, aseguró y agregó que los indicadores económicos, sociales y laborales aún persisten en un sendero positivo en la provincia. En este sentido el gobernador señaló que hay múltiples proyectos que continua y otros que se inician y una actividad privada que se visualiza en materia de construcción como consistente en el segundo semestre del año.

Ratificó que la intención del gobierno es, siempre, reducir la deuda en términos relativos respecto al Producto Bruto Geográfico el Chaco acumulo -desde 1956 a 2011- déficit fiscal de carácter sistemático. “La tendencia se revirtió durante los años de nuestra administración”, afirmó y detalló que hay 250 millones de dólares de resultado fiscal primario positivo y 120 millones de dólares de resultado fiscal financiero positivo.

“En definitiva lo que advierto es que la mejor recaudación permite sostener la actividad económica en la provincia y cumplir con las obligaciones de acuerdo al cronograma que estipulamos”, remarcó e insistió que esto no implica tener disponibilidad financiera pero implica cumplir las obligaciones fiscales


fuente: diario norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar